El Fiscal de Distrito del condado de Suffolk, Raymond A. Tierney, anunció la acusación formal de 109 cargos contra 21 personas, incluyendo presuntos miembros y socios de la pandilla callejera Bloods, tras una larga investigación sobre el tráfico de estupefacientes a gran escala en Long Island, NY.
La investigación, dirigida por el Grupo de Trabajo sobre Fentanilo, reveló que Larell Campbell, de 32 años y residente de Copiague, y Carlos Torres, de 42 años y residente de Bay Shore, traficaban narcóticos, incluyendo fentanilo y cocaína, a través del condado de Suffolk. Muchos de los clientes de Campbell y Torres tenían sus propias redes de distribución, entre ellas Carolyn Tolin.
Tolin, de 46 años, está acusada de operar como traficante principal por operar un negocio de narcóticos a través de webs oscuras desde su residencia en Centereach. Ella presuntamente enviaba las drogas, incluyendo fentanilo, a través del Servicio Postal de Estados Unidos y UPS a clientes de todo el país a cambio de pagos en criptomonedas.
«Este caso es notable debido a la venta en línea de drogas letales a través de la red oscura en todo Estados Unidos», declaró el fiscal Tierney.
«Solicitamos la ayuda del público. Creemos que estas drogas mortales se enviaron a todo el país. Si ha visto este folleto de advertencia que se envió junto con estas drogas, por favor, contacte a la Fiscalía del Distrito a través de nuestra página web. Queremos rastrear cada uno de estos cargamentos mortales y retirarlos de las calles para prevenir muertes por sobredosis».
«Las acusaciones formales son un testimonio de la colaboración de nuestros aliados en las fuerzas del orden. Gracias al Grupo de Trabajo contra el Fentanilo por sacar del negocio a estos narcotraficantes y pandilleros en nuestras comunidades», dijo el sheriff del condado de Suffolk, Errol D. Toulon, Jr.
«El fentanilo ha tenido un impacto devastador en los residentes de nuestro condado, y seguiremos haciendo todo lo posible para erradicar esta arma mortal de nuestras calles y poner a estos malhechores tras las rejas, donde pertenecen».

Según se indica, a finales de diciembre de 2023, miembros del Grupo de Trabajo contra el Fentanilo de la Fiscalía del condado de Suffolk (SCDA) iniciaron una investigación sobre una operación de narcotráfico dirigida por Larell Campbell y Torres.
La investigación reveló, mediante la ejecución de más de 100 órdenes de registro en vehículos, teléfonos celulares, residencias, computadoras y otras fuentes digitales de datos, junto con miles de horas de vigilancia física, electrónica y por video, que Campbell y Torres suministraban grandes cantidades de fentanilo y cocaína a narcotraficantes en los condados de Suffolk y Nassau.
Se acusa a Larell Campbell de operar como traficante mayoritario por posesión de cocaína, fentanilo y heroína por un valor superior a $75,000 entre junio y diciembre de 2024. La operación a gran escala estaba dirigida principalmente por familiares directos, entre ellos sus hermanos Donail Campbell, Raheem Campbell y Malachi Campbell, así como su madre, Monica Jones, su novia Diamond Pernell y su cuñada Tersherra Green.
La familia Campbell presuntamente colaboraba para redistribuir el producto de Larell Campbell a terceros o asistía en el transporte del producto, efectuaba pagos y realizaba transacciones bajo la dirección de Larell Campbell.
En diciembre de 2024, agentes del orden ejecutaron órdenes de allanamiento en varias residencias y vehículos relacionados con la familia Campbell en Babylon y Amityville, recuperando aproximadamente 2 kilogramos de cocaína, 1.5 kilogramos de heroína mezclada con fentanilo y 250 gramos adicionales de fentanilo.
Tolin también está acusada de operar como traficante principal por poseer y vender cocaína, fentanilo y heroína por un valor superior a $75,000 entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. Tolin presuntamente dirigía su operación de narcóticos a través de su sitio web de venta en la «dark web» MamaKnowsBrown, que operaba desde el garaje de su casa en Centereach y ofrecía heroína, fentanilo, crack y cocaína en polvo en cantidades variables a clientes locales y nacionales.
Con cada pedido, los clientes tenían la opción de pedir fentanilo o cocaína adicional de lo que Tolin supuestamente llamaba el «Tip Jar». Tolin también ofrecía a los clientes múltiples opciones de envío y la oportunidad de enviar comentarios y reseñas de cada producto.
Tras recibir un pedido, Tolin gestionaba el envío de narcóticos a través del Servicio Postal de Estados Unidos y UPS a clientes de todo el país, totalizando más de 1000 envíos a 40 estados diferentes desde septiembre de 2024. Tolin también utilizaba la aplicación de viajes compartidos Uber para entregar productos localmente en el condado de Suffolk.
Tolin recibía el pago por estas ventas en criptomonedas irrastreables por un total de más de 93 000 dólares en tan solo dos meses y medio antes de su arresto en marzo de 2025.
Dentro de cada paquete que Tolin enviaba o entregaba, supuestamente incluía una tarjeta de advertencia de sobredosis para el cliente, detallando la potencia y el peligro de los narcóticos que vendía. En la tarjeta, se advertía que su producto podía ser mortal y les recomendaba tener Narcan a mano durante su uso.
Narcan es un espray nasal que se utiliza para revertir los efectos de una sobredosis de opioides potencialmente mortal. Tolin también supuestamente advirtió a los usuarios que no usaran los productos solos y advirtió que, debido a su potencia, los narcóticos estaban destinados únicamente a usuarios experimentados y a largo plazo.

Cabe indicar que el 14 de marzo de 2025, cuando miembros del Grupo de Trabajo sobre Fentanilo de la SCDA y del Departamento del Sheriff de Suffolk ejecutaron una orden de registro en la residencia de Tolin en Centereach y su garaje, recuperaron cientos de gramos de fentanilo, heroína y cocaína.
Además, dentro del garaje, las fuerzas del orden recuperaron varias computadoras, teléfonos celulares, varios paquetes en proceso de presunto envío, así como una reserva de tarjetas de advertencia de sobredosis, sobres, materiales de embalaje y envío, tiras reactivas de xilazina y una báscula digital, características de Tolin.
De los 21 acusados, 20 han sido arrestados y 12 han comparecido ante el juez interino de la Corte Suprema, Richard I. Horowitz. Varios de los acusados restantes están a la espera de comparecencia y están acusados de delitos que dan derecho a fianza.
De estos, 8 están detenidos y 13 no cumplen los requisitos para serlo según la ley del estado de Nueva York, lo que significa que un fiscal no puede solicitar una fianza ni un juez puede fijarla.

Los acusados
1. Larell Campbell, de 32 años y residente de Copiague, enfrenta el cargo principal de Operar como Traficante Mayor y una pena de hasta 25 años a cadena perpetua. Se encuentra detenido con un fianza de $1,000,000 en efectivo, $2,000,000 o $5,000,000 de fianza parcialmente garantizada. Campbell será procesado por cargos adicionales el 15 de abril.
2. Carlos Torres, de 42 años y residente de Bay Shore, enfrenta el cargo principal de Posesión Criminal de una Sustancia Controlada en Primer Grado y una pena de hasta 25 años a cadena perpetua. Se encuentra detenido con una fianza de $1,000,000 en efectivo, $2,000,000 o $10,000,000 de fianza parcial. Torres será procesado por cargos adicionales el 15 de abril.
3. Carolyn Tolin, de 46 años y residente de Centereach, enfrenta un cargo grave de tráfico de personas, con una pena de entre 25 años y cadena perpetua. Se encuentra detenida con una fianza de $1,000,000 en efectivo, $2,000,000 o $5,000,000 de fianza parcial mientras el caso esté pendiente.
4. Marc Felice, de 25 años y residente de Bay Shore, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 y 1/3 años y 25 años de prisión. Se encuentra detenido con una fianza de $250,000 en efectivo, $750,000 o $2,000,000 de fianza parcialmente garantizada mientras el caso esté pendiente.
5. Anthony Muniz, de 33 años y residente de Amarillo, Texas, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 y 1/3 años y 25 años de prisión. Muniz sigue prófugo.
6. Diamond Pernell, de 24 años y residente de Amityville, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 y 1/3 años y 25 años de prisión. Los cargos contra Pernell no son elegibles para fianza.
7. Berline Francois-Torres, de 33 años y residente de Wyandanch, enfrenta un cargo grave de conspiración en segundo grado y una pena de entre 12.5 y 25 años de prisión. Los cargos no son elegibles para fianza.
8. Donail Campbell, de 33 años y residente de Ronkonkoma, enfrenta un cargo grave de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8.5 y 25 años de prisión. Se encuentra detenido con una fianza de $10,000 en efectivo, $30,000 o $100,000 parcialmente garantizada mientras el caso esté pendiente y será procesado por cargos adicionales el 15 de abril.
9. Tersherra Green, de 35 años y residente de Smithtown, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 y 1/3 años y 25 años de prisión. Los cargos no dan derecho a fianza. Está programada su comparecencia formal por cargos adicionales el 21 de abril.
10. Raheem Campbell, de 30 años y residente de Wheatley Heights, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 y 1/3 años y 25 años de prisión. Los cargos no dan derecho a fianza.
11. Malachi Campbell, de 22 años y residente de Amityville, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 y 1/3 años y 25 años de prisión. Los cargos no dan derecho a fianza.
12. Malik McClinton, de 35 años y residente de Amityville, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 y 1/3 a 25 años de prisión. Se encuentra detenido con una fianza de $150,000 en efectivo, $350,000 o $750,000 parcialmente garantizada mientras el caso esté pendiente.
13. Messiah Floyd-Gordon, de 24 años y residente de West Hempstead, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 y 1/3 a 25 años de prisión. Los cargos no son elegibles para fianza.
14. Justin Stroman, de 37 años y residente de Hempstead, enfrenta un cargo de conspiración en segundo grado y una pena de entre 25 años y cadena perpetua. Se encuentra detenido con una fianza de $250,000 en efectivo, $500,000 o $1,000,000 de fianza parcialmente garantizada mientras el caso esté pendiente.
15. Gerard Pico, de 62 años y residente de Bay Shore, enfrenta un cargo grave de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 ⅓ y 25 años de prisión. Los cargos no le permiten acceder a la fianza. Pico será procesado por cargos adicionales el 21 de abril.
16. Taahziah Brown, de 28 años y residente de Sayville, enfrenta un cargo grave de conspiración en segundo grado y una pena de hasta 8 ⅓ a 25 años de prisión. Brown se encuentra bajo custodia.
17. Kayla Brown, de 26 años y residente de Dix Hills, enfrenta un cargo grave de conspiración en segundo grado y una pena de hasta 8 ⅓ a 25 años de prisión. Los cargos no le permiten obtener fianza.
18. Lucy Torres, de 41 años y residente de Oakdale, enfrenta un cargo grave de conspiración en segundo grado y una pena de hasta 8 ⅓ a 25 años de prisión. Los cargos no le permiten obtener fianza.
19. Christopher Eisenhut, de 44 años y residente de Selden, enfrenta un cargo grave de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 ⅓ y 25 años de prisión. Se encuentra detenido con una fianza de $50,000 en efectivo, $100,000 o $250,000 parcialmente garantizada mientras el caso esté pendiente.
20. Christina Sarelakos, de 39 años y residente de Selden, enfrenta un cargo grave de conspiración en segundo grado y una pena de entre 8 ⅓ y 25 años de prisión. Los cargos no permiten el pago de fianza.
21. Monica Jones, de 49 años y residente de Commack, enfrenta un cargo grave de Conspiración en Segundo Grado y una pena de entre 8 ⅓ y 25 años de prisión. Los cargos no permiten el pago de fianza.
El Grupo de Trabajo sobre Fentanilo de la Fiscalía de Distrito del condado de Suffolk está compuesto por miembros del Departamento del Sheriff de Suffolk, Investigadores de la Fiscalía de Distrito, el Departamento de Policía de Suffolk y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos, quienes trabajan en conjunto con numerosas otras fuerzas del orden.
Las denuncias y acusaciones penales son meros instrumentos acusatorios. Los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad. Nadie está por encima de la ley.
- Más de Policiales : Hombre arrestado en tienda de Suffolk por vender productos de cannabis