Con su primer álbum Al Romper la Burbuja recibiendo elogios de medios como GRAMMY.com y Rolling Stone En Español, JOAQUINA está lista para llevar su música a una nueva etapa con su esperada primera gira mundial. La primera gira de JOAQUINA, que coincide con el lanzamiento del álbum homónimo, marca un importante hito en su carrera, y desde Miami, la joven artista venezolana compartió con nosotros sus emociones y cómo ha preparado el show para sus fanáticos.
La gira es un sueño hecho realidad para JOAQUINA. Será la primera vez que podrá cantar todas las canciones de su álbum en vivo, lo que la tiene muy agradecida por todo el trabajo que ha impli-cado este proyecto. Nueva York, una de las paradas clave, será el escenario donde la magia de su música se tomará forma, siendo esta la primera vez que se presenta en la ciudad. El show en Nueva York se llevará a cabo el 27 de abril de 2025.

En cuanto a lo que los fans pueden esperar en el escenario, ha trabajado intensamente en los arre-glos del show para ofrecer una experiencia única, manteniendo la esencia de las canciones pero presentándolas de una forma especial en vivo.

Con una música que conecta profundamente con las experiencias universales de la vida, el amor y el crecimiento, JOAQUINA continúa ganándose el reconocimiento como una de las voces más prometedoras de su generación.
Esta es tu primera gira oficial. ¿Cómo te sientes al saber que llevarás tu música en vivo a tantas ciudades y a tantos fans?
Estoy muy agradecida porque es mi primera gira en donde voy a poder ir a varias ciudades a la vez y hemos trabajado muy duro para esto. También acaba de salir mi primer álbum, así que va a ser la primera vez que cantamos todas las canciones en vivo.
Nueva York es una de las paradas clave de la gira. ¿Qué significa para ti presentarte en esta ciudad?
Es la primera vez que tocó un show mío en vivo. Hace poco estuve en Nueva York y tuve la opor-tunidad de visitar el venue ¡y estoy tan emocionada! El hecho de que casi se hace realidad es muy especial para mí.

¿Cómo has preparado el show en vivo para esta gira? ¿Habrá algún elemento especial que sorprenderá a tu audiencia?
¡Claro! Llevamos meses trabajando todos los arreglos. Las personas que asistan van a poder disfru-tar de las canciones de una forma distinta, obviamente siéndole fiel a lo que se escucha en las plata-formas. Todas las canciones tienen su propia vida pero al final el show está muy bien hilado. Mas que todo, lo hemos hecho con mucho amor, y eso es lo que me emociona.
Este álbum ha sido calificado como “imprescindible” por medios como GRAMMY.com y Rolling Stone En Español. ¿Cómo recibiste esas críticas tan positivas?
Es el honor más grande para mí. Este disco lo hice por los últimos dos años con muchísimo amor y paciencia y es mi primer álbum. Es la primera vez que me senté a preparar un proyecto redondo y que fotografiara el momento de mi vida en el que estoy. Entonces poder sacarlo a la luz y que las personas que lo escuchen se puedan sentir identificados, para mi es lo que más importa.

Cada canción del álbum toca temas muy personales y emocionales. ¿Hubo alguna canción que te costó más escribir o interpretar?
Hay una canción que se llama El Alquimista, que para mí fue una de las más difíciles para componer, sobre todo porque es un tema muy personal. Fue difícil encontrar el momento de poner el dedo en la llaga y pensar como lo quería decir. Hay otra canción que se llama ‘Gracias por estar aquí’. Son las dos que más me tarde en componer.
Tu música ha sido descrita como una de las más prometedoras de tu generación. ¿Sientes presión por esas expectativas o lo ves como una motivación?
Creo que la presión es un privilegio. Si uno siente presión, es porque algo debe de estar haciendo bien y porque tienes a un equipo que cree en ti y ven algún tipo de futuro. Es lo que siempre he querido en mi vida. Tener a personas que me escuchen y crean en mi visión. En vez de verlo como algo negativo, intento verlo como algo que me impulse a seguir dándole.

¿Cómo ha cambiado tu manera de escribir canciones desde que comenzaste tu carrera hasta ahora?
Ha cambiado porque creo que me he ido encontrando más. Antes rebuscaba mucho y ahora me estoy dando más libertad para poder escribir y estar en una retroalimentación constante con mis ideas. He aprendido a creer más en mí.
Muchas de tus canciones conectan con experiencias universales como el desamor y el crecimiento personal. ¿Cuál es la reacción más especial que has recibido de un fan sobre tu música?
Tuve una presentación en Miami y la oportunidad de visitar a unos fans. Una chica se me acerco y me dijo que había manejado una hora y cuarenta minutos para llegar y como su gemela no había podido llegar por el tráfico, pero que ella había escuchado mi música desde hace años y sentía que nos habíamos mutuamente visto crecer. Poder conversar con ella y escuchar eso me lleno muchísimo el corazón.