Alcalde Adams proclama su vindicación tras la retirada de cargos por parte del Departamento de Justicia de Trump

Adams
Alcalde Eric Adams. Foto de archivo por Lloyd Mitchell

El alcalde Eric Adams afirmó su vindicación el martes durante un discurso dirigido a los neoyorquinos en respuesta a la decisión del Departamento de Justicia de retirar sus cargos federales por corrupción, aunque la administración de Trump dejó claro que la medida no se basó en los hechos del caso.

Durante su discurso de casi seis minutos, transmitido a puerta cerrada desde el Ayuntamiento, Adams sostuvo que la decisión demostraba su inocencia. Sin embargo, el memorando del 10 de febrero del fiscal general adjunto en funciones, Emil Bove, instruyendo a los fiscales federales de Manhattan a retirar los cargos, dejó claro que el Departamento de Justicia “llegó a esta conclusión sin evaluar la solidez de las pruebas o las teorías legales en las que se basa el caso”.

Adams fue acusado en septiembre de cargos que incluían soborno, fraude electrónico y solicitud de donaciones extranjeras ilegales por parte de ciudadanos turcos. Se le acusó de utilizar su posición para solicitar y aceptar beneficios de viaje de lujo y contribuciones ilegales a su campaña a cambio de favores.

Aun así, Adams respaldó la defensa de su abogado, Alex Spiro, argumentando que los hechos del caso no resistían el escrutinio del Departamento de Justicia de Trump. El alcalde afirmó el martes que esto se veía reflejado en la falta de testigos que hayan declarado “públicamente” en su contra y en que las amenazas de los fiscales de Manhattan de presentar cargos adicionales nunca se materializaron.

«Nunca le pedí a nadie que violara la ley en mi nombre ni en nombre de mi campaña, nunca. Nunca intercambié mi poder como funcionario electo por ningún beneficio personal», dijo Adams. «Agradezco al Departamento de Justicia por su honestidad. Ahora podemos dejar atrás este cruel episodio y enfocarnos completamente en el futuro de nuestra ciudad. Es hora de seguir adelante».

En su declaración, Adams no mencionó a Trump ni ofreció detalles sobre los cargos o cómo cree que fueron refutados.

Adams
El alcalde Eric Adams llega a la Corte Federal el 2 de octubre de 2024. Foto por Lloyd Mitchell

Desestimado ‘sin prejuicio’

El memorando de Bove señaló que el Departamento de Justicia estaba retirando el caso porque tenía motivaciones políticas, fue presentado demasiado cerca de las primarias demócratas para la alcaldía en 2025 e interfería con la capacidad de Adams para implementar la ofensiva migratoria de Trump.

Bove pidió que el caso fuera desestimado “sin prejuicio”, lo que significa que el Departamento de Justicia podría volver a presentar los cargos en cualquier momento, una posibilidad que muchos políticos locales ven como una forma de mantener a Adams bajo la influencia de Trump.
Para que los cargos sean retirados, la fiscal interina del Distrito Sur de Nueva York, Danielle Sassoon, y el juez del caso, Dale Ho, deben aprobar la solicitud del Departamento de Justicia. Hasta el momento, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York no ha hecho comentarios sobre el memorando.

El documento se hizo público después de meses de gestos de acercamiento de Adams hacia Trump, lo que generó especulaciones de que estaba buscando la intervención del presidente para que se desestimara su caso. Estas conjeturas alcanzaron su punto álgido cuando Adams viajó a Florida para una reunión privada con Trump el mes pasado y luego hizo un viaje de última hora a Washington D.C. para asistir a la toma de posesión presidencial.

Durante su discurso, Adams también intentó desmentir las acusaciones de sus críticos de que no ha podido desempeñar sus funciones debido a su imputación.

“Mientras hemos sido arrastrados a través de esta desafortunada persecución, nunca aparté la mirada de lo que realmente importa: ustedes y el futuro de sus familias”, dijo Adams. “Oculto bajo todos los titulares escandalosos llenos de rumores y acusaciones, todas las insinuaciones y conjeturas, la verdadera noticia es que los hombres y mujeres de mi administración han trabajado para los neoyorquinos, tal como prometí que lo haríamos”.

Reacciones

Sin embargo, muchos funcionarios electos, incluidos los rivales de Adams en las primarias, sostienen que ha estado eludiendo sus responsabilidades durante meses. Además, argumentan que la posibilidad de que el Departamento de Justicia reactive el caso en cualquier momento significa que el alcalde tendrá que seguir la agenda de Trump o enfrentarse nuevamente a los cargos.

Adams
El senador estatal y candidato a la alcaldía de Nueva York, Zellnor Myrie, habla en un foro de candidatos a la alcaldía sobre justicia climática. Foto por Gabriele Holtermann

El senador estatal Zellnor Myrie, quien se postula contra Adams, afirmó que el alcalde «ya no trabaja para los neoyorquinos; trabaja para Donald Trump».

«La orden del Departamento de Justicia para desestimar los cargos contra el alcalde Eric Adams es una peligrosa degradación de la independencia de nuestra fiscalía y nuestros tribunales», dijo Myrie en una conferencia de prensa el martes por la mañana, antes del discurso del alcalde.

El contralor de la ciudad, Brad Lander, otro de los rivales de Adams, respaldó los comentarios de Myrie en su propia rueda de prensa.

«El resultado es que cuando el presidente perjudique o amenace a la ciudad de Nueva York, el alcalde no podrá enfrentarse a él porque claramente le preocupa más evitar la cárcel que el bienestar de los neoyorquinos», dijo Lander. «Ya sea que nos amenacen con recortes de servicios, con la pérdida de fondos que necesitamos para nuestras escuelas y hospitales, con la destrucción de familias o con el aumento de precios, el alcalde no podrá hacer nada».

Myrie también envió una carta al juez Ho el martes pidiéndole que rechace la solicitud del Departamento de Justicia de desestimar los cargos y que designe un fiscal especial para el caso. Dijo que el juez puede invocar la Regla 48A para analizar si la moción es de interés público, lo cual, según Myrie, no lo es.

«Nuestros maestros, nuestros policías, nuestros bomberos, nuestras familias, nuestros estudiantes, los neoyorquinos de a pie no tienen alcalde en este momento, no tienen líder en este momento», dijo Myrie. «Tenemos a alguien que se despierta cada día no para luchar por nuestros maestros, no para luchar por mantener abiertos nuestros hospitales, no para luchar por la financiación de nuestras escuelas, sino para luchar por su propia libertad, para salvarse a sí mismo».