Actores, productores y directores de cine desfilarán por la alfombra roja de la 3° edición de la muestra de cine peruano denominada «Filmed in Peru» que se lleva a cabo del 10 al 18 de abril en Miami, en Long Island y en la Ciudad de Nueva York.
Ya confirmaron su presencia Ricardo de Montreuil, director de la película «Mistura» (con Barbara Mori y Christian Meier), el actor Gonzalo Molina («Reinas»), la actriz y supermodelo Juana Burga, entre otros.
«La presencia de cineastas y actores peruanos siempre ha sido una parte importante de nuestra exhibición», afirma el director Robert Pazos. «Y este año traeremos un número récord de invitados a nuestras proyecciones en Miami, Long Island y Nueva York».
Hay varios eventos de «Red Carpet» informan los organizadores de este festival cinematográfico peruano que llega por primera vez a nuestra área:
– Long Island – Huntington Cinema Arts Center – Domingo 13 de abril, 7 pm
– NYC – NYU King Juan Carlos Center, Lunes 14 de abril, 6 pm
– NYC – NYU King Juan Carlos Center, Martes 15 de abril, 6:45 pm
– Manhattan – Village East Cinema, Jueves 17 de abril, 7:30 pm
Todos los eventos de alfombra roja incluyen comida y bebidas. Para comprar boletos y ver el listado completo de películas junto con sus horarios, visite el sitio web www.filmedinperu.com .

Además de las 10 películas que incluyen largometrajes de ficción y documentales, en «Filmed in Peru» se mostraran 9 cortometrajes y un panel de realizadores con Stephanie Boyd (Karuara), Leonardo Barbuy (Diogenes) y otros cineastas.
«Es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra cinematografía al mundo», comenta Carlos Bañuelos, actor/director del cortometraje «Para eso están los amigos».
Esta es la variada programación cinematográfica:
– Los fanáticos del drama no se pierdan “Álbum de Familia”, donde un hijo descubre el oscuro pasado de su familia, y “Reinas”, una producción peruana y suiza que fue la candidata suiza a los Premios Óscar de 2025.
– Los amantes de la gastronomía disfruten de “Mistura”, la encantadora historia de una mujer que se enamora de la cultura gastronómica peruana.
– En comedia dramática rían a carcajadas con “Muerto de risa”, una película sobre las dificultades de una comediante que envejece.
– En documentales siéntanse identificados con “La hija pródiga”, una conmovedora historia sobre los desafíos de una mujer como inmigrante en Estados Unidos.
– En «True Crime» sean testigos de la conmovedora cinta “La gringa y el músico”, que expone la corrupción policial en Perú.
– En biópicos vea “La herencia de Flora”, un drama narrativo basado en la vida de la feminista Flora Tristán, y “Tatuajes en la memoria”, basada en hechos reales durante la lucha de Perú contra el terrorismo de Sendero Luminoso.
La programación de este año del festival «Filmed in Peru» incluye 4 largometrajes y 1 corto dirigidos por mujeres.
Más información sobre la lista completa de películas, sus horarios y venta de boletos, se puede encontrar en www.filmedinperu.com . ¡No se lo pierda!