El presidente de la Asamblea estatal de Nueva York, Carl Heastie, anunció la aprobación de un importante paquete legislativo para mejorar la transparencia de los registros públicos gubernamental durante la Semana de la Transparencia.
“Este es un momento crucial en la historia de nuestro país para garantizar que nuestro estado se mantenga a la vanguardia de la transparencia gubernamental y la libertad de prensa”, declaró Heastie. “Al ampliar el acceso a los registros de las agencias, estamos generando confianza en la labor que realiza nuestro gobierno para mejorar la vida cotidiana de los neoyorquinos”.
Este paquete incluye una legislación (A.1410, Rosenthal) para modificar la exención por secreto comercial bajo la Ley de Libertad de Información (FOIL).
La ley actual permite que los registros exentos de divulgación bajo la FOIL debido a la exención por secreto comercial conserven dicha exención de forma indefinida, incluso si la justificación ha desaparecido. Esta legislación exige que quien solicita la exención indique qué partes del registro están exentas y establece un plazo máximo de 3 años para la exención.
“Mantener una democracia funcional depende de la promesa de un gobierno abierto y libre”, dijo la asambleísta Linda B. Rosenthal.
“Sin embargo, frecuentemente, las empresas utilizan las leyes FOIL de nuestro estado como arma para ocultar sus prácticas o cierta información al público para siempre. Mi legislación arroja luz sobre esta práctica al exigir a las empresas que cumplan ciertos requisitos antes de negar automáticamente al público información pertinente. Ahora, más que nunca, la transparencia importa. Me enorgullece que mi legislación promueva nuestros valores democráticos y agradezco al presidente Heastie por ayudar a que esta importante medida se lleve a buen término”.
La Asamblea también aprobó un proyecto de ley (A.2321, McDonald) que exige a las agencias estatales reportar anualmente información detallada sobre las solicitudes de FOIL recibidas o pendientes al Comité de Gobierno Abierto.
Esta información incluye el nombre del solicitante, el asunto, los tiempos de respuesta, la decisión, las apelaciones, las tarifas cobradas y los desafíos legales que enfrentó la FOIL. El Comité de Gobierno Abierto recopilaría y publicaría los registros en su informe anual.
También se aprobó en este paquete legislativo un proyecto de ley (A.2573, McDonald) que exigiría a todas las agencias estatales poner a disposición los documentos públicos en formato digital. Esto ampliaría el acceso a documentos no confidenciales y permitiría imprimirlos si fuera necesario.
Este paquete incluye la legislación (A.6707, Solages) que exige a las agencias estatales publicar información sobre los contratos que no fueron revisados por la Oficina del Contralor del Estado de Nueva York (OSC) por ser contratos de emergencia o estar exentos de revisión por ley.
Dentro de los 30 días posteriores a la firma del contrato, las agencias estatales deben detallar la base legal de la exención, los detalles del contrato y si se licitó competitivamente.
“La OSC es una garantía clave en el proceso de revisión de contratos, ya que garantiza la equidad y la licitación competitiva”, declaró la asambleísta Michaelle C. Solages.
“Hacer accesibles al público los contratos exentos fortalecen la transparencia y la rendición de cuentas, brindando a los neoyorquinos mayor confianza en cómo se gastan sus impuestos”.