Como ayudar a su hijo a manejar las alergias estacionales

Como ayudar a su hijo a manejar las alergias estacionales
Las personas con alergias estacionales reaccionan al polen o moho en el aire – y sus cuerpos producen anticuerpos – dando como resultado congestión y síntomas inflamatorios. Foto: EFE

Por: Dr. Greg Carnevale
Director médico, UnitedHealthcare de Nueva York

Los estornudos son una parte inevitable del crecimiento. Pero si su hijo tiene una secreción nasal persistente y tos – o ambas aparecen alrededor del mismo tiempo cada año – podría tener alergia estacional. Las alergias estacionales ocurren típicamente en la primavera, el verano y principios del otoño.

Los síntomas de las alergias estacionales suelen empezar a manifestarse en los niños después de los 3 años y, sobre todo, alrededor de los 5 o 6 años. Si a su hijo se le ha diagnosticado eccema o asma, también es más probable que desarrolle alergias.

Si usted sospecha que su hijo podría estar entre los aproximadamente 20% de niños que experimentan alergias estacionales cada año, sepa que hay opciones para ayudarle. Hay muchos pasos que usted puede tomar para hacer que su hijo pueda lidiar con las alergias estacionales más fácilmente.

¿Cuáles son las señales comunes de las alergias en los niños?

Las alergias estacionales, también conocidas como rinitis alérgica estacional, causan los mismos síntomas en los niños que en los adultos, estos incluyen:

– Picazón, congestión o secreción nasal

– Ojos rojos, con picor o llorosos

– Picazón en la boca o en la piel

– Estornudos

– Tos

– Fatiga

A veces puede ser difícil para los niños comunicar cómo se sienten, por lo que los padres también pueden estar atentos a comportamientos específicos como el respirar por la boca mientras duermen.

¿Por qué tenemos reacciones alérgicas?

Las reacciones alérgicas son como una respuesta exagerada de su cuerpo a algo a lo que ha estado expuesto. Y diferentes personas pueden tener diferentes desencadenantes de alergia. Las personas con alergias estacionales reaccionan al polen o moho en el aire – y sus cuerpos producen anticuerpos a raíz de esto. Como resultado, tienen congestión y síntomas inflamatorios.

Estos síntomas inflamatorios son causados cuando el cuerpo produce diferentes sustancias químicas como las histaminas. Las histaminas causan picazón, enrojecimiento, hinchazón y secreciones en la nariz, los ojos, la piel, la garganta y los oídos.

 

Como ayudar a su hijo a manejar las alergias estacionales
Foto: EFE

 

¿Cuáles son los desencadenantes estacionales comunes de las alergias?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi 1 de cada 5 niños reporta tener una alergia estacional.

Hay una posibilidad de que su pequeño pueda superar sus alergias al crecer. Superar las alergias puede ocurrir con el tiempo a medida que el cuerpo desarrolla una tolerancia al alérgeno específico después de largos períodos de exposición natural. Sin embargo, si su hijo tiene alergias graves, las posibilidades de superarlas disminuyen.

La temporada de sus alergias depende del lugar donde vive y de qué plantas y pólenes lo afectan. Algunas pautas generales:

– Las alergias a los árboles suelen ocurrir en primavera.

– Las alergias a los pastos ocurren a finales de la primavera y principios del verano.

– Las alergias a las malas hierbas, incluyendo el desencadenante común de la alergia, la ambrosía, ocurren a finales del verano hasta principios del otoño.

El clima también puede afectar a las alergias de su hijo. Por ejemplo, la cantidad de polen pueden aumentar después de la lluvia y cuando hay más viento. También tiende a ser más alta por la mañana y durante los períodos de noches frescas y días cálidos.

 

¿Cuál es la mejor manera de tratar las alergias en los niños?

 

– Prevenir la exposición:

Cuando se trata de alergias estacionales, uno de los mejores tratamientos es la prevención. Eso significa minimizar la exposición de su hijo a alérgenos conocidos. Algunas formas de ayudar a su hijo a evitar los desencadenantes de alergias estacionales incluyen:

– Permanecer en interiores con las ventanas cerradas (sin ventiladores de ventana) cuando la cantidad de polen sea alta

– Duchar, cambiar de ropa y lavar el cabello del niño después de salir

– Secar la ropa dentro de la casa (en lugar de fuera en una línea de ropa) para evitar el contacto con el polen

– Usar una mascarilla de 95% clasificada por NIOSH si la cantidad de polen es especialmente alta

– Utilizar un filtro portátil de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) en el dormitorio

– Limpiar con una aspiradora certificada como «apta para el asma y las alergias»

Si bien es importante tener en cuenta los factores desencadenantes, los niños serán niños. No sienta que necesita encerrar a su hijo en el interior durante toda la temporada cuando deberían estar jugando.

 

– Considere las pruebas de alergia:

Las pruebas de alergia también pueden ayudar a identificar desencadenantes específicos para que usted pueda ser más definido en su enfoque. Por ejemplo, si su hijo se hace la prueba y usted tiene el árbol que le cause alergia en su patio trasero, puede entonces removerlo.

Para hacer la prueba, haga una cita con un alergista que realizará un examen y preguntará sobre los síntomas y la historia de alergias estacionales en la familia. Las pruebas de alergia clínica se pueden realizar utilizando pruebas de rasguño en la piel, análisis de sangre o pruebas de eliminación.

 

¿Qué medicamentos pueden tomar los niños?

Hay varios medicamentos para las alergias sin receta en el mercado que son seguros para los niños. Por lo general, son los mismos tratamientos que se usan para los adultos, aunque es importante leer las instrucciones porque la dosis puede variar según la edad. Hable con su médico para encontrar el mejor medicamento para su hijo.

Los medicamentos de venta libre para niños incluyen:

– Aerosoles tópicos nasales de corticosteroides

– Antihistamínicos, como cetirizina (Zyrtec) o loratadina (Claritin)

– Los descongestionantes suelen aprobarse solo para un uso a corto plazo

– Los aerosoles nasales y los enjuagues salinos estériles, aunque no son medicamentos, pueden ayudar a aliviar los síntomas

 

El contenido es solo para fines informativos generales y no pretende ser un consejo médico o un sustituto a la atención médica profesional.

Consulte con su médico para obtener asesoramiento médico personalizado a su situación.

Consulte a su médico antes de comenzar un programa de ejercicios o hacer cambios en su estilo de vida o rutina de atención médica.