
El concejal Francisco Moya y la asambleísta Ari Espinal se unieron a agentes del precinto 110 del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD) para pintar sobre el grafiti que leía «Sureños 13» en la estación del tren No. 7 en Corona, Queens.
«La actividad pandillera no encontrará cabida aquí», dijo el concejal Francisco Moya mientras removía el grafiti. «He dedicado mi vida a defender a mi comunidad y continuaré haciéndolo contra pandillas como ésta, que usan la intimidación y el miedo para dividir a los vecinos y acechar principalmente a los jóvenes latinos».

Moya y Espinal contactaron por primera vez al precinto policial 110 después de detectar el grafiti mientras se dirigían a visitar el Centro Coreano para Personas de la Tercera Edad en la calle 111 el viernes pasado.
«En el vecindario en el que nací y crecí, ya no habrá tolerancia para actividades pandilleras», agregó la asambleísta Ari Espinal.
«Continuaré trabajando con el NYPD y mis compañeros funcionarios para erradicar a aquellos que buscan atacar a los miembros vulnerables de nuestra comunidad».
- Más de Nueva York : Asambleísta Espinal recibe respaldo de tres funcionarios en menos de una semana