Crece la población estudiantil hispana de Molloy University, nombrada Institución de Servicios Hispanos (HSI)

Crece la población estudiantil hispana de Molloy University, nombrada Institución de Servicios Hispanos (HSI)
Crece la población estudiantil hispana de Molloy University, nombrada Institución de Servicios Hispanos (HSI). Foto: Molloy University

Molloy University ha sido nombrada oficialmente Institución de Servicios Hispanos (Hispanic-Serving Institution – HSI) en 2024 según la Asociación Hispana de Colegios y Universidades (Hispanic Association of Colleges and Universities – HACU).

El Departamento de Educación define las instituciones que prestan servicios a hispanos como instituciones de educación superior sin fines de lucro con una matrícula de tiempo completo equivalente a la matrícula de estudiantes de pregrado que sea al menos 25% hispana.

Son reconocidos como un grupo de élite de colegios y universidades que inscriben a dos tercios de todos los estudiantes universitarios hispanos en los Estados Unidos, impulsando el crecimiento de los hispanos en la fuerza laboral, que se proyecta representarán el 78% de los nuevos trabajadores entre 2020 y 2030.

«Para Molloy University ser nombrada Institución al servicio de los hispanos y reconocida entre este exclusivo grupo de instituciones de educación superior es un verdadero honor», ​​dijo James P. Lentini, presidente de Molloy University.

«Esta designación no solo reconoce nuestro compromiso de fomentar un ambiente educativo inclusivo y de apoyo, sino que también refuerza nuestra dedicación para atender las diversas necesidades de nuestro alumnado. En Molloy, creemos en el poder transformador de la educación y este reconocimiento alimenta nuestra determinación de continuar capacitando a todos los estudiantes para que alcancen su máximo potencial».

A medida que la población estudiantil hispana continúa aumentando, Molloy University ofrece oportunidades de becas y programas en el campus creados específicamente para la comunidad hispana.

En marzo de 2023, la Molloy University se asoció con Ocean Financial Federal Credit Union (Ocean Financial) y 100 Mujeres Hispanas anunciaron el programa de becas «100 Hispanic LI Scholarship» para mujeres jóvenes hispanas de Long Island que asisten o asistirán a Molloy University en el próximo año académico.

La financiación inicial de $5,000 se dividirá en tres becas: dos becas de pregrado de $1,250 y una beca de posgrado de $2,500. Los ganadores serán elegidos por 100 Hispanic Women .

Además, Molloy mejoró su Programa de Mentoría de Latinas diseñado específicamente para estudiantes latinas en las escuelas secundarias participantes para exponerlas a la vida universitaria e involucrarlas en actividades relevantes, incluidas visitas a departamentos académicos, talleres financieros y eventos deportivos y culturales.

Durante el año académico, las estudiantes universitarias latinas de Molloy sirven como mentoras de los estudiantes de las escuelas secundarias de Uniondale y Roosevelt mientras brindan apoyo, amistad y aliento para continuar con sus estudios universitarios.

«El Programa Mentoring Latinas ocupa un lugar especial en mi corazón porque siento que he encontrado un lugar donde estoy representada», dijo Espinosa. «Los mentores y aprendices se parecen a mí, hablan el mismo idioma y tienen antecedentes culturales similares».

 

Acerca de Molloy University

 

Cabe destacar que Molloy University, una universidad católica independiente con sede en Rockville Centre, fue fundada en 1955 por las Hermanas de Santo Domingo (Sisters of Saint Dominic) en Amityville, Nueva York.

La Universidad atiende a una población estudiantil de aproximadamente 4.800 estudiantes de pregrado y posgrado. Los estudiantes de Molloy pueden obtener títulos en una variedad de programas académicos destacados, que incluyen enfermería, negocios, educación, trabajo social, musicoterapia, estudios de informática y muchos más.