Este sábado 8 de febrero, el conferencista, escritor y orador motivacional Daniel Habif regresa al área triestatal con su esperado tour “Ascender”, presentándose en el Ritz Theater de Nueva Jersey. Conocido por su capacidad de impactar audiencias con mensajes de transformación y resiliencia, Habif promete una noche única donde la inspiración, la música en vivo, la ciencia y el arte se fusionan en un espectáculo sin precedentes.
![Daniel Habif](https://www.noticiany.com/wp-content/uploads/2025/02/Daniel_Habif_Ascender8463-copy.jpg)
Con una trayectoria que abarca más de 150 ciudades alrededor del mundo y una audiencia de millones en redes sociales, Habif ha logrado convertir cada una de sus presentaciones en experiencias inmersivas que sacuden el alma y desafían la resignación. En exclusiva para NoticiaNY, el mexicano comparte lo que hace especial esta nueva gira, la profunda conexión que siente con el público latino en Nueva Jersey y Nueva York, y cómo “Ascender” se ha convertido en un punto de inflexión para miles de personas que buscan redescubrir su propósito.
![Daniel Habif](https://www.noticiany.com/wp-content/uploads/2025/02/Daniel_Habif_Ascender7978-copy.jpg)
“Un latino reuniendo y uniendo a cientos de latinos en un momento como este me parece una buena razón para celebrar”, afirma Habif, adelantando que la noche del 8 de febrero no será solo una conferencia, sino una oportunidad para despertar, sanar y transformar.
Daniel Habif: «Ascender es una convocatoria para rebeldes que se atreven a construir un futuro deslumbrante»
«Ascender» se describe como una experiencia transformacional. ¿Cómo logras combinar inspiración, arte, música en vivo y ciencia en un sólo espectáculo?
Lo interesante de un montaje como “Ascender” es que logra poner en el mismo escenario la emoción, la razón y la belleza estética, como quien se atreve a juntar un verso de Lorca con un guitarrazo eléctrico y la contundencia de un hecho científico. Somos criaturas emocionales capaces de vivir nuestros arrebatos con datos y experimentos, pero la música siempre nos recuerda que estamos, por encima de toda razón, vivos y con la piel dispuesta a ser estremecidos. El asunto es vivir todo, con todos los sentidos.
Has mencionado que «Ascender» es un punto de inflexión para quienes asisten. ¿Cuál ha sido el testimonio más impactante que has recibido de alguien que haya vivido esta experiencia?
Tal vez uno de los más conmovedoras últimamente fue el de un joven que, tras el fallecimiento de sus padres, me decía que la experiencia de Ascender le había reconectado el corazón y la sensación de sentirse vivo. Después de 4 meses me volvió a escribir para decirme que estaba convirtiendo su vida en un homenaje a todo el amor y enseñanzas que recibió de sus padres. Ese dolor que vivió fue duro, pero justo. Así funciona a veces el dolor, un maestro severo pero redentor.
![Daniel Habif](https://www.noticiany.com/wp-content/uploads/2025/02/Daniel_Habif_Ascender8459-copy.jpg)
Después de tantas giras y presentaciones, ¿cómo sigues encontrando nuevas maneras de inspirar a tu público?
La inspiración un día puede ser un niño caprichoso, que te despierta a las cinco de la madrugada con un verso en la cabeza, y otras es una mujer que te deja plantado en la mesa del café. Para no perderla, yo aprendí a contemplar todo y a descubrirla en las esquinas, en las grietas, en la gente que hace cola en el supermercado o en el taxista que te cuenta su vida. Considero que el día siempre ofrece un puñado de historias que, si las sabes escuchar, pueden transformarse en arte. La clave es mantener los ojos abiertos, el corazón humilde y dispuesto a dejarse sacudir, aunque el cansancio te aconseje lo contrario.
Tu nuevo libro es la base de esta gira. ¿Cómo fue el proceso de escritura y qué aprendizaje personal te dejó?
Mi nuevo libro se llama EL AMOR NO SE RUEGA, SE RIEGA. Ascender es el nombre del tour de conferencias. Ascender no es un evento para espectadores, sino una convocatoria para rebeldes que se atreven a construir con cada aliento un futuro deslumbrante, rebelándose contra la resignación y el derrumbe. Es para quien no quieren desperdiciar ni un solo día más, para quien está decidido a romper con su ansiedad y tiene la voluntad de recuperarse del olvido.
![Daniel Habif](https://www.noticiany.com/wp-content/uploads/2025/02/Daniel_Habif_Ascender8778-copy.jpg)
En un mundo donde la incertidumbre y el miedo parecen dominar, ¿qué consejo darías a quienes buscan propósito y dirección en su vida?
Para encontrar propósito y dirección en la incertidumbre, se puede empezar por cultivar la autoconciencia y reflexionar sobre tus valores. Explora intereses y pasiones de forma abierta y experimental; establece objetivos flexibles que puedan ajustarse a contextos cambiantes; rodéate de personas y recursos que te brinden apoyo; practica la resiliencia aceptando tropiezos como oportunidades de aprendizaje; adapta tu perspectiva ante los desafíos y mantén un “por qué” claro para que tus acciones diarias se alineen con él. Al mismo tiempo, fomenta una curiosidad constante y celebra cada logro, por mínimo que sea, agradeciendo lo que ya posees y definiendo tu propia medida de éxito. Con esta armonía entre introspección, acción y flexibilidad, la incertidumbre se transforma en un motor de crecimiento y realización personal.
Has compartido escenario con figuras como Barack Obama y Richard Branson. ¿Cuál ha sido la conversación más reveladora que has tenido con algún líder mundial?
Te diré un secreto: los grandes líderes se parecen a los artistas callejeros más de lo que creemos, porque, al igual que ellos, necesitan poseer una profunda sensibilidad para captar la atención de quien los rodea. No se conforman con limitarse a lo seguro o lo esperado, sino que encuentran maneras creativas de conectar con los demás y de transmitir su mensaje de forma auténtica.
Así como el artista de la calle improvisa con los sonidos, el tráfico y las reacciones del público, un líder efectivo adapta sus estrategias al contexto, se permite escuchar voces distintas y plasma su visión tomando en cuenta las necesidades del equipo. Mientras el performer urbano desafía las fronteras de un espacio abierto —convirtiendo una esquina en su escenario—, el verdadero líder no teme romper la rutina ni explorar entornos desconocidos para inspirar a otros aunque eso no sea entendido por millones.
![Daniel Habif](https://www.noticiany.com/wp-content/uploads/2025/02/Daniel_Habif_Ascender8638-copy.jpg)
Pero, sobre todo, comparten la valentía de mostrarse tal como son. Un artista callejero no puede esconder sus nervios, su pasión o su entrega; está expuesto a la vista de todos. Del mismo modo, un gran líder pone su humanidad en el centro: no pretende fingir perfección, sino que permite que el resto vea tanto sus fortalezas como sus áreas de mejora. Esa honestidad es lo que derriba barreras, fomenta la cercanía y motiva a otros a involucrarse en una causa común.
El secreto consiste en ese arte que surge cuando uno se atreve a presentarse, a crear, a dar lo mejor de sí sin garantías de aplausos ni reconocimientos formales. Es la fuerza de creer en un ideal y transmitirlo con tanta convicción que, quien escucha o contempla, se sienta inspirado a hacer algo parecido. Esa es la esencia tanto de los artistas como de los grandes líderes: el coraje de convertir cada espacio y cada momento en una oportunidad para transformar, conmover y, por qué no, dejar huella en quienes los observan.
Regresas al área de Nueva York y Nueva Jersey este 8 de febrero en el Ritz Theater. ¿Qué hace especial esta fecha o esta ciudad para ti?
Un latino, reuniendo y uniendo a cientos de latinos en un momento como el presente, me parece una buena razón para celebrar.
![Daniel Habif](https://www.noticiany.com/wp-content/uploads/2025/02/Daniel_Habif_Ascender8381-copy-2.jpg)