Ecuador vence a Honduras y apunta a la Copa América

Ecuador vence a Honduras y apunta a la Copa América
El delantero Jeremy Sarmiento, de Ecuador, enfrenta a dos rivales hondureños en el partido amistoso jugado en East Hartford, CT. Foto: EFE/Joe Buglewicz

Vuelve al triunfo. La selección de Ecuador cerró su preparación para la Copa América 2024 de Estados Unidos con una victoria sobre la selección de Honduras por 2-1 con un tanto en el minuto 89 del defensa Piero Hincapié.

Jeremy Sarmiento puso adelante a la «Tri» en el minuto 8, pero el atacante Bryan Róchez igualó de penal para los hondureños en el 29.

Ecuador bajó así el telón de su preparación para la Copa América, que comenzó el 9 de junio con una derrota por 1-0 ante Argentina en Chicago, Illinois, y siguió con triunfo por 3-1 sobre Bolivia en Chester, Pensilvania.

El goleador Énner Valencia fue el primero en probar suerte con un potente remate, pero mejor resultó la reacción del portero hondureño Edick Menjivar para evitar el tanto.

Luego, Sarmiento convirtió el primer gol con un remate a pase de Moisés Caicedo que se coló entre el portero Menjivar y el poste izquierdo.

Ecuador, pero no pudo ampliar la ventaja sobre la plantilla dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda .

En una acción que no revestía aparente peligro para la defensa ecuatoriana, el zaguero Hincapié cometió una penal  sobre Carlos Mejía que transformó en gol Róchez.

Desde el comienzo del segundo tiempo, Honduras se abroqueló con orden cerca de su zona y recurrió a los contraataques para tratar de aprovecharse de algún error defensivo de Ecuador.

El cuadro del técnico español Félix Sánchez buscó todas las rutas en procura de ocasionar alguna brecha pero el portero Menjivar volvió a oponer resistencia, al atajar sendos remates de Kendry Páez y William Pacho.

Para evitar mayor peligro, Rueda encerró a su equipo en su propia zona. Y sobre el final, la presión de Ecuador rindió frutos con el gol de Hincapié tras una asistencia del juvenil Kendry Páez.

– Ecuador (2): Alexander Domínguez; Féliz Torres, William Pacho, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Alan Franco (m.76, Carlos Gruezo), Moisés Caicedo, Kendry Páez; Jhon Yoboah (m.60, Alan Minda), Jeremy Sarmiento (m.76, Ángel Mena) y Enner Valencia (m.77, Kevin Rodríguez).

– DT: Félix Sánchez.

– Honduras (1): Edrick Menjivar; Andy Najar (m.84, Alexander López), Carlos Melendez, Luis Vega, Javier Arriaga (m.46, Wesly Decas); Jhow Benavidez (m.46, Alexy Vega), Jorge Álvarez (m.66, Francisco Martínez), Edwin Rodríguez, Carlos Pineda; Bryan Róchez (m.46, Rubilio Castillo) y Carlos Mejía (m.46, Maylor Núñez).

– DT: Reinaldo Rueda.

– Goles: 1-0, m.8: Jeremy Sarmiento. 1-1, m.29: Bryan Róchez. 2-1, m.89: Piero Hincapié.

– Árbitro: El salvadoreño Ismael Alexander Cornejo amonestó a Páez, Álvarez y Martínez.

 

Ecuador vence a Honduras y apunta a la Copa América
Jhow Benavídez (Honduras) disputa el balón con Ángelo Preciado (Ecuador) en el Rentschler Field. Foto: EFE/Joe Buglewicz

 

Por el 1er título

 

La selección de Ecuador, una de las dos de Sudamérica que no ha ganado la Copa América, llegará a la edición de 2024 con mayúscula ambición: ganar su primer título continental.

La «Tri», que dirige el español Félix Sánchez Bas, enfoca su esperanza en la prometedora generación de futbolistas, que a pesar de su juventud, tiene en algunos casos un recorrido amplio con sus clubes en Europa y la selección.

Entre esas figuras destacan Piero Hincapié, William Pacho, Félix Torres, Moisés Caicedo y el atacante de 17 años Kendry Páez. A ellos se sumarán jugadores más experimentados como el portero Alexander Domínguez y el goleador Enner Valencia.

Con la selección, la prueba de fuego a su capacidad la presentó el equipo al salir del último puesto de las eliminatorias del Mundial de 2026, donde comenzó con tres puntos negativos por una sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Seis fechas después, la «Tri» ocupa el quinto lugar, con 8 unidades.

Si bien, el equipo todavía no juega como quiere Sánchez Bas, un gran número de los ecuatorianos cree que los resultados son los que marcan la pauta, y no tanto el juego vistoso.

Bajo la conducción, hace poco más de un año, del entrenador catalán, Ecuador jugó 15 partidos, entre oficiales y amistosos, de los que ganó 9, empató 2 y perdió 4, entre ellos un amistoso contra Italia.

Los últimos partidos antes de iniciar su participación en el certamen copero de Conmebol fueron en este mes de junio ante Argentina (0-1), Bolivia (3-1) y Honduras (2-1).

La selección ecuatoriana está emparejada en el Grupo «B» de la Copa América 2024 junto con las escuadras de México, Venezuela y Jamaica.

La «Tri» marcará su debut el sábado 22 de junio (6 pm ET) contra la «Vinotinto» venezolana en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California; después enfrentará a los jamaiquinos el miércoles 26 de junio (6 pm ET) en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada; y cierra la primera fase ante los mexicanos el domingo 30 de junio (8 pm ET) en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

En la anterior Copa América, jugada en Brasil hace tres años, Ecuador se despidió sin un triunfo, pero se mantuvo hasta los cuartos de final, pues empató 2-2 con Venezuela, 2-2 con Perú y 1-1 con Brasil, y perdió por 1-0 ante Colombia.

En los cuartos de final perdió por 3-0 ante Argentina, que se coronó campeón a expensas de Brasil.

Para esta Copa América en Estados Unidos, el equipo ecuatoriano sufrirá la ausencia del lateral izquierdo del Brighton inglés, Pervis Estupiñán, debido a una lesión.

 

Ecuador vence a Honduras y apunta a la Copa América
Carlos Mejía, de Honduras, va a la marca de Piero Hincapié, de Ecuador. Foto: EFE/Joe Buglewicz