La árbitra estadounidense Tori Penso, única mujer entre los 117 árbitros seleccionados por la FIFA para el próximo Mundial de Clubes 2025, consideró un gran orgullo que su nombre esté «entre los mejores del mundo», lo que supone «un testimonio del trabajo y la calidad puesto semana tras semana en el campo».
«Para mí, entre estos árbitros seleccionados para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, este es un grupo élite, son los mejores de los mejores en el mundo. Y tener mi nombre junto al de mis colegas es un honor increíble, algo de lo que me siento muy orgullosa», dijo Penso en entrevista con la FIFA.
Como la única árbitra femenina en el equipo, destacó la formación complementaria recibida a través FIFA mediante los seminarios realizados en Zúrich (para árbitros de la UEFA), Buenos Aires (para Concacaf y CONMEBOL) y Doha (para CAF, AFC y OFC) con el fin de garantizar la consistencia en el torneo.
«Trabajamos tanto en nuestro sprint y agilidad con un entrenador especializado. Trabajamos con nuestros nutricionistas deportivos, con un psicólogo deportivo y con un científico deportivo en nuestra preparación física para asegurarnos de estar listas y poder elevar nuestro nivel de juego», comentó la nativa de Florida.
El Mundial de Clubes 2025 contará con un total de 117 árbitros, entre los que figuran 35 principales, 58 asistentes y 24 árbitros de video, procedentes de 41 asociaciones miembro que estarán a cargo de los partidos.
El MetLife Stadium del área de Nueva York-Nueva Jersey será la sede de cinco partidos de la fase de grupos: Palmeiras vs. Porto (15 de junio – 18:00); Fluminense vs. Borussia Dortmund (19 de junio – 12:00); Palmeiras vs. Al Ahly FC (19 de junio – 12:00); Fluminense vs. Ulsan (21 de junio – 18:00); Porto vs. Al Ahly (23 de junio – 21:00).
Este recinto deportivo también será sede de un partido de cuartos de final, dos duelos de semifinales y el juego en la gran final el 13 de julio.
🏟️🤩#FIFACWC pic.twitter.com/Gdi4NtwG0v
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) April 28, 2025
La árbitra Tori Penso habló también sobre la importancia que tiene para Estados Unidos ser el anfitrión del torneo, algo que supone «una gran oportunidad para traer a los mejores del mundo», y confió en que «los aficionados estén a la altura de las circunstancias» para «unirse a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA».
«Los aficionados estadounidenses están acostumbrados a ver a muchos de esos equipos venir a jugar en partidos amistosos y en encuentros de pretemporada. Pero una competencia de esta magnitud, verdaderamente global, ofrecerá una experiencia totalmente diferente para los fanáticos de EE.UU., algo que ningún amistoso podrá ofrecer», opinó.
El Mundial de Clubes, que funcionará como el Mundial de selecciones cada cuatro años, celebrará su primera edición del próximo 15 de junio al 13 de julio. Tendrá un nuevo sistema con 32 equipos, distribuidos en ocho grupos de cuatro, y los dos primeros de cada uno pasarán a la siguiente fase.