Fuego y ‘ICE’: Defensores de inmigrantes y políticos rechazan el memorando del Ayuntamiento sobre cooperación con agentes federales en escuelas y refugios

ICE
Una gran cantidad de funcionarios electos y grupos de defensa se manifestaron en el Bajo Manhattan el domingo contra el alcalde Eric Adams y una aparente directiva del Ayuntamiento que permite a agentes de ICE ingresar a escuelas públicas y hospitales en busca de inmigrantes indocumentados. Foto por Dean Moses

Una gran cantidad de funcionarios electos y grupos de defensa se manifestaron en el Bajo Manhattan el domingo contra el alcalde Eric Adams y una aparente directiva del Ayuntamiento que permite a agentes de ICE ingresar a escuelas públicas y hospitales en busca de inmigrantes indocumentados.

Senadores, miembros de la Asamblea y concejales se unieron al Partido de las Familias Trabajadoras, la Coalición de Inmigración de Nueva York y Make the Road Action frente al Palacio de Justicia de Tweed, ubicado en el 52 de Chambers St., a la sombra del Ayuntamiento, el 9 de febrero para denunciar lo que describieron como una traición a los ideales de la Gran Manzana.

La protesta ocurrió luego de que la semana pasada surgieran informes sobre un memorando de la administración de Adams, fechado el 13 de enero, que instruía a los trabajadores de las escuelas, hospitales y refugios de la ciudad a permitir el acceso de agentes federales a estos lugares, una directiva que alarmó a los defensores de inmigrantes y a aquellos en riesgo de deportación.

Tradicionalmente, estos sitios han estado protegidos por las leyes de ciudad santuario de Nueva York, algo que los defensores acusan al alcalde Adams de intentar socavar. El alcalde ha dicho repetidamente que, si bien quiere expulsar a los inmigrantes que «cometen» delitos violentos, respetará las leyes de santuario de la ciudad, diseñadas para proteger a quienes no han sido condenados por un crimen.

Aun así, las críticas fueron contundentes el domingo, con algunos activistas acusando a Adams de acercarse a la Casa Blanca de Trump por su propio beneficio personal y sus problemas legales.

ICE
Los carteles decían: “ICE fuera”. Foto por Dean Moses
ICE
«Solo necesitas uno de tus cinco sentidos para ver que este alcalde está comprometido en su toma de decisiones. También sabemos ahora, y lo he dicho antes, que tenemos un asistente de Donald Trump, no un alcalde de la ciudad de Nueva York, y ese es el problema», dijo Williams. Foto por Dean Moses

«Eric Adams envió una guía a los trabajadores de la ciudad, alentándolos a renunciar al poder que la ley les ha otorgado. Les ha dicho a los trabajadores de la ciudad que, si se sienten intimidados por un oficial de ICE, deben abrir las puertas de nuestras escuelas, de nuestros hospitales», dijo Ana María Archila, codirectora del Partido de las Familias Trabajadoras de Nueva York. «El alcalde ha traicionado a las familias inmigrantes. El alcalde ha traicionado a todos los neoyorquinos».

Entre los asistentes se encontraban dos candidatos que desafiarán a Adams en las primarias para alcalde de junio: el asambleísta de Queens, Zohran Mamdani, y el senador estatal de Brooklyn, Zellnor Myrie. También se pronunció el defensor del pueblo, Jumaane Williams, quien llegó a afirmar que el alcalde estaba «comprometido» y que debería «callarse» sobre temas de inmigración.

«Solo necesitas uno de tus cinco sentidos para ver que este alcalde está comprometido en su toma de decisiones. También sabemos ahora, y lo he dicho antes, que tenemos un asistente de Donald Trump, no un alcalde de la ciudad de Nueva York, y ese es el problema», dijo Williams. «Ha estado callado o, peor aún, haciendo que sea más difícil para el resto de nosotros hacer el trabajo que él se supone que debe hacer. Por favor, al menos quédate callado, ¡cállate!».

ICE
«Solo necesitas uno de tus cinco sentidos para ver que este alcalde está comprometido en su toma de decisiones. También sabemos ahora, y lo he dicho antes, que tenemos un asistente de Donald Trump, no un alcalde de la ciudad de Nueva York, y ese es el problema», dijo Williams. Foto por Dean Moses

Madres y padres, tomados de la mano con sus hijos y portando carteles, también se manifestaron contra la directiva de ICE del Ayuntamiento, al igual que médicos como Laura Boylan, una doctora en el Hospital Bellevue. Ella compartió sus temores de que el memorando no solo pondrá en riesgo tanto al personal como a los pacientes, sino que también alentará a ICE a utilizar tácticas de intimidación para obtener acceso a las instalaciones.

«Ahora se espera que los héroes de la salud permitan el acceso indiscriminado a los hospitales si nos sentimos intimidados, y estamos siendo intimidados —estamos siendo pre-intimidados. Tenemos que luchar contra eso, y Adams no puede estar facilitando la agenda de Trump aquí en Nueva York», dijo Boylan.

ICE
“No ICE en las escuelas” Foto por Dean Moses
ICE
Sin embargo, no solo fueron grupos de defensa y políticos quienes protestaron con indignación. Madres y padres, tomados de la mano con sus hijos y portando carteles, también arremetieron contra Adams. Foto por Dean Moses

La administración de Adams responde

A pesar de la furia desatada el domingo, la portavoz del Ayuntamiento, Kayla Mamelak Altus, rechazó las críticas, diciendo que estaban basadas en desinformación.

«Seamos muy claros: cualquiera que perpetúe la afirmación de que la ciudad de Nueva York está instruyendo a los empleados de la ciudad a simplemente abrir puertas a las fuerzas del orden federales, incluido ICE, está difundiendo desinformación que solo alimenta la ansiedad dentro de las comunidades inmigrantes y la fuerza laboral de nuestra ciudad», dijo Mamelak Altus en un comunicado.

La portavoz explicó que el memorando del 13 de enero «describe una serie de pasos para que los trabajadores de la ciudad respondan a la entrada de agentes de la ley no locales en propiedad de la ciudad», como «solicitar la credencial de un agente, pedir una orden judicial y contactar al asesor general de la agencia». Mamelak Altus agregó que las agencias de la ciudad han previsto varios escenarios para planificar respuestas apropiadas, como en el caso de que la policía esté buscando a un criminal violento con orden de captura.

ICE
Laura Boylan, médica en el Hospital Bellevue, se unió a la manifestación compartiendo sus temores de que el memorando no solo pondrá en riesgo tanto al personal como a los pacientes, sino que también alentará a ICE a utilizar tácticas de intimidación para obtener acceso a las instalaciones. Foto por Dean Moses
ICE
Foto por Dean Moses

«Esta es una situación que evoluciona rápidamente y, como resultado, estamos en proceso de finalizar más orientación para que los trabajadores de la ciudad la sigan si se encuentran con agentes federales intentando ingresar a un edificio», añadió. «La seguridad de nuestros empleados es tan primordial como la seguridad de aquellos bajo nuestro cuidado, razón por la cual queremos dejar en claro que los empleados de la ciudad no deben ponerse a sí mismos ni a los que están bajo su cuidado en peligro al interferir con la aplicación de la ley si estos persisten».

-Con reporte de Ethan Stark-Miller