Julio Salgado: Celebrando el Orgullo desde la Perspectiva de un Artivista Queer Indocumentado

Julio Salgado
Crédito Jesús Iñiguez

En el marco del Mes del Orgullo, el arte y el activismo encuentran una poderosa voz en Julio Salgado.

Como creativo queer indocumentado, Salgado ha impulsado el contenido de su arte visual, que representa a personas clave y momentos del DREAM Act y del movimiento de derechos de los migrantes. Su trabajo, impregnado de experiencias personales y marcado por su estatus migratorio, también ofrece una perspectiva única y profundamente resonante dentro del movimiento LGBTQ+.

Julio Salgado
Foto de Julio Salgado

En esta ocasión especial del Mes del Orgullo, Salgado ha lanzado una colaboración significativa con Chispa, una popular aplicación de citas para latinos, para lanzar una colección especial de stickers que incorpora flores, en un homenaje al lenguaje histórico utilizado por las comunidades LGBTQ+ para transmitir solidaridad e identidad. Por cada sticker con el diseño de Julio mostrado por un usuario de Chispa en su perfil, la aplicación donará $1 a la Human Rights Campaign, una de las organizaciones de derechos civiles más importantes en la defensa de los derechos LGBTQ+.

A través de una colección de stickers, Salgado, cofundador de DreamersAdrift y Gerente de Narrativa Migrante para el Centro de Poder Cultural, busca no solo celebrar la diversidad, sino también generar un impacto tangible en la lucha por los derechos civiles.

En esta entrevista, conversamos con el mexicano sobre la inspiración detrás de su nueva colección para el Mes del Orgullo, su experiencia como artivista indocumentado, y su visión para un futuro más inclusivo y justo.

Julio Salgado
Crédito Jesús Iñiguez

Qué te inspiró a colaborar con Chispa para el Mes del Orgullo y crear estos stickers con un enfoque en las flores?

Para mí fue muy importante colaborar con un equipo que también es de la comunidad LGBTQ+. El tema de las flores fue inspirado por mi niñez en Ensenada, México. Yo me acuerdo de que usaba flores del jardín de mi abuelita como muñequitas, ya que no podía pedir muñequitas de verdad porque no era niña. Esos recuerdos fueron los que me dieron la idea de usar las flores para simbolizar la diversidad que existe en nuestra comunidad LGBTQ+.

¿Cómo esperas que tus diseños de stickers contribuyan a la conversación sobre la diversidad y la inclusión dentro y fuera de la comunidad LGBTQ+?

El arte de nuestra comunidad LGBTQ+ es una herramienta muy importante para empezar este tipo de conversaciones que se ven como un tabú, especialmente en la comunidad Latinx. Espero que cuando los usuarios vean estos stickers les entre curiosidad por aprender más sobre nuestra comunidad. Y espero que los usuarios que son de la comunidad LGBTQ+ se sientan identificados con los stickers.

Julio Salgado
Foto de Julio Salgado
Julio Salgado
Foto de Julio Salgado

¿Qué significado tienen las flores en tu trabajo y cómo crees que este elemento agrega profundidad a la representación de la identidad LGBTQ+ en tu arte?

Mientras estaba investigando la conexión entre las flores y la comunidad LGBTQ+, encontré que hay símbolos de flores que representan a nuestra comunidad. Por ejemplo, las violetas son símbolos de bisexualidad y lesbianismo ya que estas eran usadas como código para hablarse entre personas de esta comunidad. También me inspiraron las personas que venden flores que usan un mecanismo para agregar colores a las rosas para que crezcan con colores de arcoíris. El simbolismo es muy importante para nuestra comunidad ya que por muchos años no podíamos salir del closet y teníamos que encontrar maneras de ser nosotros mismos sin ponernos en peligro.

Como activista y artista queer indocumentado, ¿cómo ha influido tu experiencia personal en la creación de arte que representa a las comunidades marginadas?

Ser parte de estas comunidades han influido un cien por ciento el contenido de mi arte. El crear arte que representa a mi comunidad es una manera de documentar nuestras historias y no quedarme callado cuando veo injusticias.

Julio Salgado
Foto de Julio Salgado
Julio Salgado
Foto de Julio Salgado

¿Cuál es el objetivo principal de esta colaboración en términos de impacto social y apoyo a organizaciones como Human Rights Campaign?

El objetivo de esta colaboración es ayudar a personas que son afectadas por ser quienes son. Al ayudar organizaciones de la comunidad LGBTQ+ es una manera de dar apoyo directo a nuestra comunidad.

¿Cómo crees que podemos seguir avanzando hacia una mayor aceptación y apoyo a la diversidad en todas sus formas, especialmente en comunidades latinas y migrantes?

Teniendo este tipo de conversaciones, especialmente con nuestras familias. Muchas veces hay gente en los medios sociales que dejan comentarios negativos en mi arte. Pero para mí, me duele más escuchar a una persona en mi familia decir cosas negativas acerca de nuestra comunidad. Si tienen la oportunidad de educar a sus familias, ¡háganlo!

Julio Salgado
Foto de Julio Salgado

Notas relacionadas: FUERZAfest Honra la Identidad LGBTQ+ Latinx a Través del Arte