La Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) anunciaron el inicio del proceso de solicitud para el programa de pasantías de verano 2025, que ofrece a los estudiantes de los 25 campus de CUNY la oportunidad de realizar pasantías remuneradas a tiempo completo en diversas agencias de la MTA.
Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha generado un gran interés, con más de 34,000 solicitudes para 110 plazas en la edición de otoño 2024, duplicando la cifra del año anterior. Además, la MTA ha contratado a 52 pasantes para puestos de tiempo completo en todas sus agencias.
“Al juntar a la mayor universidad pública urbana con la mayor red de transporte del país, el programa de pasantías de CUNY y la MTA proporciona a los estudiantes una experiencia laboral incalculable, a la vez que respalda a un sistema tan importante en nuestras vidas,” destacó Félix V. Matos Rodríguez, canciller de CUNY.
Lisette Camilo, directora administrativa de la MTA, resaltó que «a través de esta pasantía, los estudiantes de CUNY adquieren conocimientos invaluables al aprender cómo funciona el sistema de transporte más grande del país». Por su parte, la directora de personal de la MTA, Mersida Ibric, afirmó que «nuestra asociación con CUNY nos permite encontrar a la próxima generación de líderes de transporte entre un grupo diverso de postulantes que aportan perspectivas únicas, al tiempo que ofrece a los estudiantes experiencia laboral en el mundo real».
Las pasantías están disponibles en NYC Transit, Long Island Rail Road, Metro-North, Construcción y Desarrollo, y Puentes y Túneles, en áreas como derecho, finanzas, tecnología, ingeniería y comunicaciones. Los estudiantes que trabajan a tiempo completo pueden acceder a beneficios médicos a través de la Fundación de Investigación de CUNY. En algunos casos, los pasantes pueden continuar trabajando a tiempo parcial una vez que inicie el año escolar.
Muchos estudiantes que han pasado por este programa han logrado desarrollar habilidades clave y aplicar sus conocimientos en escenarios reales. Entre ellos se encuentra Sualeha Tahir, estudiante de Baruch College, quien ayudó a planificar la venta de materiales descartados de la MTA, como señales de estación y fichas antiguas. Alex Rian Fiano, de Queens College, ha trabajado con materiales de los archivos de la MTA, mientras que Dylan Mckinley Straker, de Kingsborough Community College, ha colaborado directamente con trabajadores en las calles y túneles. Por otro lado, Maria Antonov, también de Baruch College, ha trabajado en el Departamento de Construcción y Desarrollo, donde brinda apoyo técnico a contratistas, diseñadores e ingenieros de todo el sistema.
El programa de pasantías forma parte de la colaboración cada vez más estrecha entre las dos instituciones. En otoño pasado, el Macaulay Honors College de CUNY y la MTA celebraron el primer «datatón» de la universidad, en el que grupos de estudiantes analizaron datos públicos de la MTA para proponer soluciones a desafíos clave. Uno de los equipos ganadores basó su propuesta en cifras de la evasión de tarifas en el tren para definir cómo promover el programa de descuentos de transporte Fair Fares de la ciudad de Nueva York.
El plazo de solicitud vence el 28 de febrero y los interesados pueden aplicar a través de la página web https://www.cuny.edu/about/administration/offices/ocip/students/mta-internship-program/.