Legisladores de Nassau demandan a Blakeman y al sheriff por una «milicia privada»

Legisladores de Nassau demandan a Blakeman y al sheriff por una "milicia privada"
Los legisladores demócratas, incluido el legislador Seth Koslow, están demandando al ejecutivo del condado de Nassau, el republicano Bruce Blakeman, por su plan de crear una milicia privada de ciudadanos armados. Foto: Nassaucountyny.gov

Los legisladores demócratas del condado de Nassau se están uniendo para demandar al ejecutivo republicano del condado de Nassau, Bruce Blakeman, por su plan de designar a ciudadanos como miembros del departamento del sheriff del condado en una medida controvertida que los críticos llaman una milicia privada.

Los demandantes, la líder de la minoría Delia DeRiggi-Whitton (de Glen Cove) y los legisladores Debra Mulé, Scott Davis (de Rockville Centre), Carrié Solages (de Elmont), Arnold Drucker (de Plainview) y Seth Koslow (de Merrick), anunciaron la demanda fuera de la Corte Suprema del condado de Nassau el 5 de febrero.

«Tenemos el Departamento de Policía del Condado de Nassau, que es uno de los departamentos de policía mejor capacitados del país, si no el mejor», dijo Koslow. “Y, sin embargo, Bruce Blakeman cree que necesitamos una milicia que le responda a él y sólo a él”.

El plan de Blakeman designaría a los propietarios de armas de Nassau como alguaciles especiales provisionales que ayudarían a la policía en casos de emergencia. Los ciudadanos armados pueden ser desplegados a discreción de Blakeman quien ha dicho que los utilizaría para controlar las protestas y ha citado el huracán Sandy como una situación de emergencia en la que podrían haber sido utilizados.

Blakeman se apresuró a responder a los legisladores implicados en la demanda.

“Debra Mulé y Scott Davis son una vergüenza por presentar esta acción frívola y difamar a los voluntarios, muchos de los cuales son militares retirados y agentes de la ley, que han aceptado colaborar en caso de emergencia”, dijo Blakeman en una declaración a LongIslandPress.com. “Las declaraciones antisemitas, que denigran a estos buenos ciudadanos etiquetándolos como camisas pardas nazis, los descalifican para el servicio público”.

La declaración hace referencia a que DeRiggi-Whitton compartió los comentarios de un elector que dijo: “No necesitamos individuos armados sin entrenamiento que trabajen en contra de la policía del condado de Nassau, bien organizada y entrenada”, y que la medida “huele a camisas pardas”, informó Forward.com, una sala de prensa independiente judía. Blakeman, que es judío, se enojó cuando lo compararon con los nazis.

Durante el anuncio de la demanda, que también nombra al sheriff del condado de Nassau, Anhony LoRocco, y al propio condado como acusados, DeRiggi-Whitton sostuvo que el plan de Blakeman es problemático.

“Es una fórmula para el desastre”, dijo DeRiggi-Whitton. “Lo último que necesitamos es un civil armado que responda a una emergencia cuando necesitamos a la policía”.

 

Los demandantes de Nassau afirman que el plan del ejecutivo Blakeman es inconstitucional.

“La ley al respecto es clara: el ejecutivo del condado no tiene la autoridad para crear una milicia privada formada por ciudadanos privados poco entrenados”, dijo el abogado de derechos civiles Josh Kelner.

“La ley 655 del condado permite al ejecutivo del condado obtener recursos de aplicación de la ley de los municipios circundantes en tiempos de emergencia. No permite al gobierno llamar a ciudadanos privados y entregarles placas”.

El plan de armar a ciudadanos privados es innecesario para Nassau, que ha sido nombrado el condado más seguro del país durante 7 años consecutivos, dijo el legislador Davis, quien también sugirió que el plan es un polvorín de responsabilidades. Los ciudadanos armados carecerían del entrenamiento, la cadena de mando y la responsabilidad que tiene la policía de Nassau, dijo.

La demanda afirma que Blakeman envolvió deliberadamente el programa en secreto, negando las solicitudes de la Ley de Libertad de Información de los legisladores que buscaban “información básica sobre el programa”.

También afirma que en el presupuesto propuesto para el condado de 2025, la administración de Blakeman retuvo toda la información sobre cómo se está financiando el programa.

“No hay transparencia”, dijo Koslow. “No sabemos qué está pasando, quién está involucrado, qué tipo de entrenamiento están recibiendo”.

Los críticos dicen que el plan también es redundante, ya que el condado ya tiene un Departamento de Policía Auxiliar de Nassau, compuesto por voluntarios, que asiste a los oficiales juramentados, y la Oficina de Gestión de Emergencias del condado, financiada por el gobierno federal, tiene un Equipo de Respuesta a Emergencias Comunitarias de voluntarios que se activa durante las emergencias.

El legislador Solages citó el caso de Trayvon Martin, un joven desarmado de 17 años que fue asesinado a tiros en 2012 por un voluntario armado de Neighborhood Watch en Florida, como un ejemplo de lo que sucede cuando los ciudadanos privados están armados y se les da autoridad sin la capacitación adecuada.

“Hemos trabajado muy duro para establecer la seguridad que tenemos como condado de su tamaño entre el Departamento de Policía de Nassau y su comunidad”, dijo. “No podemos permitir que ningún actor no capacitado altere la paz que hemos establecido como comunidad”.

(Con reporte de Nicole Formisano, de LongIslandPress.com)