Manifestantes en Manhattan exigen a Hochul destituir a Adams tras descartar su remoción «por ahora»

Adams
Los neoyorquinos pidieron a la gobernadora Kathy Hochul que destituya al alcalde Eric Adams en una manifestación en el Bajo Manhattan el 22 de febrero de 2025. Foto de Gabriele Holtermann

Días después de que la gobernadora Kathy Hochul anunciara que impondría nuevas restricciones al poder del alcalde Eric Adams en lugar de destituirlo «por ahora», cientos de neoyorquinos se manifestaron y marcharon el 22 de febrero, exigiendo que revirtiera su decisión y destituyera al alcalde.

La manifestación fue organizada por la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC, por sus siglas en inglés), una organización que agrupa a más de 200 grupos de defensa de los derechos de inmigrantes y refugiados en todo el estado. La protesta comenzó en Washington Square Park antes de que los manifestantes marcharan hacia el Ayuntamiento en el Bajo Manhattan.

Adams
Foto de Gabriele Holtermann

El presidente y director ejecutivo de NYIC, Murad Awawdeh, dijo a amNewYork Metro que existe un profundo temor en las comunidades inmigrantes de Nueva York debido a la agenda de deportaciones masivas de Trump y que Adams continuará cumpliendo con su voluntad en lugar de servir a los neoyorquinos que lo eligieron.

Esa preocupación surge de las acusaciones realizadas por la exfiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Danielle Sassoon, quien, en una carta del 12 de febrero a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, afirmó que los abogados de Adams ofrecieron un quid pro quo: cooperar con la represión migratoria del presidente Trump a cambio de que se retirara la acusación penal por fraude en su campaña. El equipo de defensa de Adams ha negado esto, y el alcalde reiteró su inocencia bajo juramento durante una audiencia judicial el 19 de febrero.

Adams
Foto de Gabriele Holtermann

Si bien Hochul explicó el 20 de febrero que su decisión de no destituir al alcalde en este momento se basó en la preocupación de que el proceso generaría más «disrupción y caos», otros neoyorquinos creen que simplemente está «pateando el problema hacia adelante», una opinión con la que Awawdeh coincidió.

«En este momento, lo que estamos viendo es un enorme nivel de miedo, no solo por Donald Trump, sino porque la mayor amenaza para la ciudad de Nueva York ahora mismo es Eric Adams y la manera en que está operando», dijo Awawdeh.

Adams
Foto de Gabriele Holtermann

Ese miedo se ha convertido en una parálisis dentro de las comunidades inmigrantes de Nueva York, señaló.

«Hemos escuchado de niños que no van a la escuela. Hemos escuchado de personas que no acuden a sus citas médicas, y hemos escuchado sobre el impacto que todo esto está teniendo en los pequeños negocios», compartió Awawdeh.

Antes de la marcha al Ayuntamiento el sábado, varios oradores se dirigieron a la multitud, incluidos la concejal Alexa Avilés (D-Brooklyn) y la senadora estatal demócrata Kristen González, cuyo distrito abarca partes de Queens, Manhattan y Brooklyn. Ambas afirmaron que la ciudad necesita un alcalde que sirva a su población diversa, no a la agenda de Trump.

Adams
La concejal Alexa Avilés se dirige a los neoyorquinos en una manifestación exigiendo que la gobernadora Hochul destituya al alcalde Adams. Foto de Gabriele Holtermann

Avilés, quien preside el Comité de Inmigración del Concejo Municipal, señaló que Adams culpó los recortes presupuestarios a la crisis migratoria, que le ha costado a Nueva York $5 mil millones en dos años.

«Este patrón de hechos demuestra su desprecio por los neoyorquinos, su desprecio por los inmigrantes y por los recién llegados. Primero trató de presentarse como benevolente y luego los culpó de todos los males de la ciudad, generando odio en nuestras comunidades», enfatizó Avilés.
González calificó la indecisión para destituir a Adams como un «fracaso».

«Nuestra incapacidad para señalar que es inaceptable que un presidente delincuente comprometa a un alcalde acusado para vender nuestra ciudad, y nuestra negativa a destituirlo, eso es un fracaso», dijo González, comprometiéndose a desafiar la decisión de Hochul.

Adams
Foto de Gabriele Holtermann

Julio Herrera, director de operaciones del Black Institute y la Black Leadership Action Coalition, calificó a Adams como una «responsabilidad y un daño» para la ciudad de Nueva York, y afirmó que Hochul debe demostrar su liderazgo, ya que «no hay espacio para la negociación» con la administración de Trump.

«Tenemos un alcalde que se acerca a la administración Trump, sonriendo y posando mientras el zar de la frontera amenaza con destruir a nuestras familias y nuestras comunidades», dijo Herrera, refiriéndose a la aparición de Adams junto al director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Tom Homan, en Fox & Friends el 14 de febrero.

Adams
Foto de Gabriele Holtermann

Dirigiéndose a Hochul, Herrera declaró: «Las personas que te eligieron exigen que tomes acción, que tengas valor y hagas el trabajo para el que te contratamos. Cuanto más lo postergues, más daño causará este hombre a nuestra gente y nuestras comunidades, mientras ICE entra y nos destroza».

El 21 de febrero, el juez federal de distrito Dale Ho suspendió indefinidamente el juicio por corrupción contra el alcalde mientras nombraba a un abogado independiente, el exprocurador general de EE.UU. Paul Clement, para argumentar en contra de la moción del Departamento de Justicia de desestimar el caso contra Adams.