Preocupados por el rumbo político y el futuro de Estados Unidos, miles de neoyorquinos tomaron las calles en el Día de los Presidentes para protestar contra las acciones de la segunda administración de Trump, que incluyen desmantelar el gobierno federal, erradicar los derechos de las personas transgénero, socavar el sistema de controles y equilibrios, entre otras medidas.
Los manifestantes comenzaron su marcha en Union Square y se dirigieron hacia Washington Square Park, donde continuaban llegando personas al momento de la publicación.

Trump no fue el único blanco de su enojo; también apuntaron contra el multimillonario Elon Musk, quien ha estado profundamente involucrado en la Casa Blanca como parte del llamado “Departamento de Eficiencia Gubernamental”. Muchos lo describieron como un usurpador no elegido, que trabaja junto a Trump para transformar a Estados Unidos en una nación autoritaria.
“Estamos aquí hoy porque es el Día de los Presidentes. Y en lugar de un presidente, parece que tenemos un dictador que está llevando a cabo un golpe de Estado. Es su segundo intento de golpe, y nuestro trabajo es detenerlo y asegurarnos de que fracase. Una de las formas de hacerlo es sacar a la gente a la calle para protestar”, dijo Jamie Bauer, de Rise and Resist. “Sabemos que la gente está molesta y no le gusta lo que está pasando, pero tenemos que darles un espacio pacífico para expresarlo”.

Han pasado solo cuatro semanas desde que Trump asumió la presidencia por segunda vez, y la administración “Trump 2.0” ya ha emitido docenas de órdenes ejecutivas, incluyendo intentos de prohibir el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento, vetar a los atletas trans en la NCAA, imponer aranceles a Canadá, México y China, deportar a migrantes indocumentados a Guantánamo y otros lugares del mundo, y aprobar nombramientos controvertidos como el del activista antivacunas Robert F. Kennedy Jr.
Con la creación del “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE), Trump parece haber dado un cheque en blanco al multimillonario Musk, un ciudadano privado, para despedir empleados federales, congelar miles de millones de dólares en financiamiento gubernamental y cerrar agencias federales.

Los manifestantes expresaron su temor de que Trump esté desmantelando la democracia, ya que sus órdenes ejecutivas están alineadas con el Proyecto 2025, un documento de 900 páginas redactado por el think tank conservador Heritage Foundation, que propone la eliminación del Departamento de Educación y el retroceso en los derechos de inmigrantes, mujeres y personas transgénero, entre otras medidas.
“Tenemos un corto período de tiempo para evitar que el fascismo tome el control de Estados Unidos. Alemania tuvo este mismo período de tiempo y no lo aprovechó. Hitler tomó el poder”, dijo Julie DeLaurier. “Tenemos una pequeña ventana de tiempo y hemos tenido un buen comienzo, pero debemos seguir adelante. La única forma de detener a los fascistas, a los multimillonarios y a los oligarcas es que la gente se levante y luche”.

Frank García, presidente de la Asociación Nacional de Cámaras de Comercio Estatales Latinas, criticó tanto a Trump como al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por su manejo de la crisis migratoria. Señaló que las bodegas han visto una disminución del 60% en sus ventas, ya que muchos inmigrantes se esconden por temor a la deportación.
“Sentimos que Trump ha infiltrado el programa de negocios para minorías por el que trabajamos tan duro, incluso demandando a Bloomberg, para garantizar que el 35% de nuestras empresas desfavorecidas en Nueva York tengan una voz”, dijo García. “Creemos que el alcalde Eric Adams ha traicionado a la comunidad. Yo voté por él, lo apoyé. Pero ahora, tanto yo como mis colegas de la Asociación de Bodegueros, estamos uniéndonos para sacarlo del cargo”.

Los manifestantes también hicieron un llamado a los líderes demócratas, exigiéndoles que reconozcan la urgencia del momento. Lisa Raymond Tolin, de Indivisible Brooklyn, pidió específicamente al senador Chuck Schumer y al representante Hakeem Jeffries, líder de la minoría en la Cámara, que tomen acción.
“Es increíble ver a miles y miles de personas saliendo a las calles”, dijo Tolin. “Finalmente, después de tres semanas de lo que creo ha sido un estado de shock y asombro, la gente está despertando y dándose cuenta de que todos deben involucrarse para exigir que el Congreso haga su trabajo, que Schumer haga su trabajo, que Jeffries haga su trabajo para detener este golpe de Estado y luchar. Todos debemos levantarnos y estar aquí”.
