«No tengan miedo, no haremos redadas», aclara gobierno de Nassau a la comunidad hispana

"No tengan miedo, no haremos redadas", aclara gobierno de Nassau a la comunidad hispana
«No tengan miedo, no haremos redadas», aclara gobierno de Nassau a la comunidad hispana. Foto: Nassau County Office of Hispanic Affairs

En un reciente mensaje realizado en inglés, con traducción al español, el ejecutivo del condado de Nassau aclaró a la comunidad hispana de esta zona de Long Island, en Nueva York, que «No tengan miedo» porque «el condado de Nassau no llevará a cabo redadas» de inmigrantes indocumentados, ni operativos en las escuelas e iglesias, y tampoco se detendrá a niños ni se les pedirá su certificado de nacimiento como prueba de estatus legal o ciudadanía americana.

La máxima autoridad del gobierno de Nassau, el republicano Bruce Blakeman, indicó que la asignación de 10 detectives de la policía local, que trabajarán colaborando con la agencia deferal ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), está dirigida exclusivamente a inmigrantes que han cometido delitos.

Además, Blakeman detalló los escenarios posibles sobre las detenciones de inmigrantes criminales en Nassau, y pidió a la comunidad llamar al 911 ante cualquier caso de emergencia que suceda sin temor a que se les pregunte sobre su situación migratoria en Estados Unidos.

«Estos detectives estarán encargados de colaborar con Inmigración para arrestar específicamente aquellos que están siendo buscados», sostiene por su parte, en una publicación en su página de Facebook, la Oficina de Asuntos Hispanos de Nassau (Nassau County Office of Hispanic Affairs).

«Es importante tener en cuenta que, aunque el objetivo es identificar a individuos con antecedentes criminales, puede afectar a otros».

«Si, durante la búsqueda de una persona en particular, Inmigración descubre el estatus indocumentado de otra persona, esa persona podría estar en riesgo de detención, ha dicho el gobierno federal».

«Aclaramos que esta iniciativa no está dirigida a la comunidad inmigrante en general, sino únicamente a aquellos con antecedentes criminales».

«Entendemos que en nuestra comunidad hay preocupación; sin embargo, si no ha cometido ningún delito, no debe vivir con miedo y le animamos a seguir con su vida con normalidad. Le recomendamos buscar asesoría legal para conocer sus derechos», recalcan desde la Oficina de Asuntos Hispanos que es dirigida por el salvadoreño Herbert Flores.

Aquí el mensaje del ejecutivo de Nassau transmitido vía Facebook, traducido al español por Melissa Figueroa, subdirectora de la Nassau County Office of Hispanic Affairs (anteriormente conocida como Agencia C.A.S.A.):