En el Día del Árbol 2025, la gobernadora Hochul anuncia una inversión histórica para crear bosques urbanos resilientes, enfriar las ciudades y alcanzar la meta de 25 millones de árboles para 2033. Descubre cómo estos proyectos transformarán parques, campus y riberas en todo el estado.
Nueva York Siembra, un movimiento que combina justicia ambiental y resiliencia climática, la gobernadora Kathy Hochul celebró el Día del Árbol 2025 anunciando $15 millones en subvenciones para proyectos de reforestación en comunidades urbanas y rurales de Nueva York. Los fondos, distribuidos a través del nuevo programa Reforestación Comunitaria (CoRe), buscan acelerar la meta estatal de plantar 25 millones de árboles para 2033, una iniciativa clave para mitigar el calor extremo, mejorar la calidad del aire y fortalecer la biodiversidad.
«Los bosques urbanos resilientes promueven la salud, el bienestar y la sostenibilidad de la comunidad», declaró Hochul. «Estos proyectos traerán los innumerables beneficios ecológicos y económicos de los árboles a las zonas urbanas».
El Poder de los Árboles: Menos Calor, Más Vida
Los árboles son aliados críticos contra el efecto isla de calor urbano, que eleva las temperaturas en ciudades como Nueva York hasta 10°F más que en áreas arboladas. Los proyectos financiados por CoRe priorizan vecindarios vulnerables, donde la sombra de los árboles puede salvar vidas durante olas de calor.
Amanda Lefton, comisionada interina del Departamento de Conservación Ambiental (DEC), destacó:
«Estos proyectos harán que las comunidades sean más frescas, expandiendo las copas de los árboles y mejorando la salud de los bosques. Además de los beneficios climáticos, los árboles fomentan la biodiversidad y el bienestar social».
Detalles de los Proyectos Clave
Los fondos se distribuyen en tres categorías principales:
– Municipios ($7.4 millones): Para restaurar bosques en parques públicos, eliminando especies invasoras y plantando árboles nativos.
– Ciudad de Nueva York: $2.9 millones para reforestar 37 acres en Forest Park, Highbridge Park y Prospect Park.
– Syracuse: $2 millones para crear un «bosque de alimentos» resiliente y restaurar 38 acres degradados.
– Organizaciones Sin Fines de Lucro ($5.3 millones): Incluye proyectos como la restauración de la cuenca del río Bronx y la protección del río Susquehanna.
– Bronx River Alliance: $500,000 para plantar 2,000 árboles con ayuda de 300 voluntarios.
– Jardín Botánico de NY: $429,285 para rehabilitar seis sitios degradados junto al río Bronx.
– Universidades ($1.7 millones): SUNY lidera proyectos en sus campus, combinando reforestación con investigación estudiantil.
– SUNY Cobleskill: 5,300 árboles en terrenos abandonados, convertidos en laboratorios vivientes.
Juventud y Empleo Verde
Varios proyectos integran a jóvenes en acciones climáticas. Por ejemplo:
Natural Areas Conservancy incluirá becarios de CUNY en sus plantaciones.
Syracuse colaborará con el Cuerpo de Tierra de Onondaga para movilizar voluntarios.
Voces de Apoyo
Líderes comunitarios y legisladores aplaudieron la inversión:
– Karines Reyes (Asambleísta del Bronx): «Esta financiación es vital para revertir décadas de contaminación y desinversión».
– Siddhartha Sánchez (Bronx River Alliance): «Los árboles mitigan inundaciones, reducen el calor y mejoran la salud».
Cómo Participar
El DEC invita a los neoyorquinos a registrar sus plantaciones en el Rastreador de Árboles. Quienes suban fotos en abril y mayo entrarán en un sorteo por suscripciones a The Conservationist.
Energía Verde: El Programa «Tree Power»
La Autoridad de Energía de NY (NYPA) también lanzó su iniciativa Tree Power 2025, que subsidia árboles nativos para cortavientos y sombra. Desde 2016, el programa ha capturado 400 toneladas métricas de CO₂.
Con esta inversión, Nueva York no solo avanza hacia su meta de 25 millones de árboles, sino que sienta las bases para ciudades más verdes, saludables y resilientes. Como resumió Vanessa Gibson (Presidenta del Bronx): «Estos proyectos siembran esperanza y salud a largo plazo». por: Nahuel Leto
Mientras el estado enfrenta el cambio climático, cada árbol plantado es un paso hacia un futuro más fresco y sostenible.
Otras Noticias: Una noche latina inolvidable en Broadway: “Real Women Have Curves” brilla con estrellas