Opinión: Los inquilinos quieren vales; los legisladores deberían tomar nota

Opinión: Los inquilinos quieren vales; los legisladores deberían tomar nota
Se acrecienta la crisis de vivienda asequible en Nueva York. Foto: EFE/Justin Lane

Por: Jay Martin

Durante la última semana, más de medio millón de inquilinos de Nueva York han solicitado ingresar a una lista de espera para un Vale de Elección de Vivienda federal, conocido coloquialmente como Sección 8. Si no estaba claro antes, ahora debería estarlo: hay una demanda tremenda para que el gobierno ayude a los inquilinos a pagar por viviendas asequibles.

Sabemos, por años de experiencia, que el Vale de Elección de Vivienda federal nunca será suficiente para satisfacer esta demanda. Por eso, la ciudad y el estado han avanzado en programas de vales más pequeños diseñados para satisfacer diferentes necesidades, como el vale de Protección contra la Desalojos y la Falta de Vivienda Familiar (FHEPs), que reemplazó a una serie de programas de vales anteriores.

Esta es también la razón por la cual la ciudad y el estado deberían expandir la disponibilidad de vales y esforzarse por un programa universal de vales para satisfacer la necesidad. Un paso en esa dirección habría sido aprobar el Housing Access Voucher Program (HAVP), que ha estado circulando en Albany durante los últimos años.

Nuestra organización, el Community Housing Improvement Program, ha estado hablando directamente con los neoyorquinos sobre este programa durante el último mes, alentando a la legislatura a aprobarlo y haciendo saber a los inquilinos cómo podría ayudarles.

La respuesta ha sido reveladora. Miles de inquilinos nos han enviado mensajes para preguntar cómo pueden ayudar, por qué aún no se ha aprobado, y para compartir sus historias personales.

Una persona mayor nos dijo que está en un refugio en un condado y quiere encontrar una vivienda permanente con un vale en otro condado, pero no puede ser transferida. El HAVP es transferible, por lo que esta persona podría buscar una vivienda permanente donde quiera vivir.

Un veterano que tiene un trabajo y un hogar actual teme no poder mantenerse al día con los pagos de alquiler. El HAVP limitaría la cantidad que esta persona paga en alquiler al 30% de sus ingresos, y el gobierno cubriría el resto, dándole tranquilidad.

Una anciana que depende de su hijo para cuidarla está alquilando una habitación en una casa de tres familias con otras ocho personas. La situación de hacinamiento es perjudicial para su salud. Un vale HAVP le permitiría mudarse a un pequeño estudio o a un apartamento de una habitación que se adaptaría mejor a sus necesidades.

Un padre nos escribió buscando ayudar a su hija, que es madre soltera y cría a seis hijos, diciendo que un vale como HAVP o un Vale de Elección de Vivienda cambiaría la vida de su familia.

En total, más de 1,800 personas se pusieron en contacto con nosotros por correo electrónico y mensajes de texto para expresar su apoyo a la expansión de vales y hacer que el proceso sea más fácil. El HAVP haría ambas cosas. Está diseñado para reflejar el Vale de Elección de Vivienda federal, lo que significa que operará de manera similar, tendrá los mismos estándares para inspecciones y requerirá la misma información de los inquilinos.

Para los propietarios, agilizar el proceso de solicitud e inspección es vital para gestionar un edificio. Los retrasos en el proceso provocan que los apartamentos queden vacíos y que el propietario tenga menos ingresos operativos para el mantenimiento y las mejoras necesarias.

La expansión de los vales también mejorará la calidad de la vivienda. Los apartamentos deben ser inspeccionados y puestos al día, asegurando que sean seguros y limpios. Muchas de las personas que nos contactaron durante el último mes han compartido historias de amigos o familiares que viven en hermosos apartamentos porque tuvieron la suerte de obtener vales.

Es abundantemente claro que la mejor manera de ayudar a los inquilinos es escuchándolos. Quieren más vales. Quieren que el proceso funcione mejor. El gobierno debería responder. Un buen primer paso sería hacer de la aprobación del HAVP una prioridad en 2025.

(Jay Martin es el director ejecutivo del Community Housing Improvement Program – CHIP)