Puerto Rico despide el año viejo 2024 y recibe el año nuevo 2025 con un apagón masivo. La gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González, que jurará el cargo en dos días, exigió «trabajar con celeridad y mucho más urgencia» para restablecer el servicio de energía eléctrica en la isla.
La isla sufre un apagón masivo, causado por una avería en una línea soterrada, y no se espera que se restaure el servicio por completo hasta mañana o el jueves.
«No podemos seguir con un sistema energético que le falla tanto a nuestro pueblo. Eventos como el apagón de esta mañana y la incertidumbre de una pronta energización de la isla sigue afectando nuestra economía y calidad de vida», dijo González este martes en las redes sociales.
La gobernadora electa afirmó en su mensaje que «todos los miembros del componente energético deben trabajar con celeridad y mucho más urgencia conscientes de los eventos en toda la isla que se llevarán a cabo esta noche» en las celebraciones del Año Nuevo.
Según los datos de LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión de la electricidad, a las 13:00 hora local, 1.201.619 clientes, de un total de 1.468.223, es decir el 81,84 %, continúan sin luz.
LUMA explicó que ha activado su Centro de Operaciones de Emergencia y está trabajando con Genera PR, encargada de la generación, para reiniciar el sistema eléctrico y restaurar la energía, pero que esto puede tardar entre 24 y 48 horas.
El descontento con el desempeño de LUMA ha desatado protestas y llevado a que, durante las elecciones del pasado noviembre, todos los candidatos a la gobernación prometieran cancelar el contrato con la empresa.
«Ha sido bien fuerte, he tenido que cambiar todos mis planes de despedida de año. Íbamos a celebrarlo en mi casa, pero como no tengo facilidad de planta (generador eléctrico) tengo ahora que celebrar con la familia en otro ‘location’ (lugar)», se lamentó Javier Corea, de 31 años y residente en San Juan.
En opinión de Corea, que es electricista, «la situación va a ser difícil» porque ahora muchos empleados de LUMA están de vacaciones, por lo que auguró que «van a dejar a muchas personas sin luz por mucho tiempo».
El apagón se debió a una avería en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur, que está siendo investigada. Esto provocó que todas las unidades del sistema salieran de servicio.
«Nuestras prioridades son los hospitales, el aeropuerto, los cuarteles de la Policía, los bomberos. Ya esa parte estamos sobrepasándola y los clientes esenciales ya están recibiendo servicio», dijo a los periodistas el director de Asuntos Externos de LUMA Energy, José Pérez.
A causa del apagón, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín estuvo funcionado con generadores eléctricos, se suspendieron temporalmente las operaciones del tren urbano y varios grandes centros comerciales permanecieron cerrados.
Pérez explicó que tienen que ir «con mucho cuidado» al inyectar la generación para evitar «tener una caída en el sistema y perderlo todo».
«Nosotros seguimos trabajando y esta noche va a haber una cantidad adicional de gente en Puerto Rico que va a tener servicio pero, ciertamente, el pueblo completo no va a tener servicio», reconoció.
Numerosos restaurantes y locales nocturnos se apresuraron a anunciar en redes sociales que están funcionando con generadores eléctricos para poder atender a los clientes que quieran despedir allí el año, entre ellos los de la famosa Placita de Santurce, en San Juan.
La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones en la isla, aunque normalmente no de esta magnitud.
Las protestas contra LUMA por los apagones y la subida en la tarifa de la electricidad se han sucedido en los últimos años y muchos ciudadanos llamaron en esta jornada a nuevas manifestaciones.
El artista urbano Bad Bunny, cuya canción ‘El apagón’ es una crítica a la deficiente gestión del sistema eléctrico en la isla, acudió también a las redes sociales para expresar su malestar.
«Así se pasa una despedida de año en Puerto Rico, sin luz. Normal», publicó Bad Bunny, quien en las elecciones del pasado noviembre llamó a votar contra el gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) por diversas razones, entre ellas los apagones.
Los puertorriqueños, mientras tanto, lidian con la falta de luz en sus casas y en las calles, donde la mayoría de los semáforos no funcionan, y se preparan para celebrar la llegada del 2025 a oscuras.