
Sam Gonzalez, legislador del condado de Suffolk, organizó una vigilia solidaria en Brentwood, Nueva York, evento que se ofreció el 7 de agosto en recuerdo de las víctimas de las recientes masacres por tiroteos ocurridos en El Paso, Texas y en Dayton, Ohio, que han dejado un inmenso dolor y preocupación entre nuestra comunidad.
González junto a organizaciones locales como SEPAMujer, y el Teatro Yerbabruja, se hicieron presentes en la 2da. Avenida donde rechazaron la pérdida de vidas humanas a manos de personas inescrupulosas que propiciaron crueles balaceras en dos estados del país el pasado 3 y 4 de agosto.
“No es el mejor momento ya que la causa de esta vigilia ha sido una masacre pero para nosotros es importante rechazar estos eventos de odio y cuidar de nuestras comunidades”, dijo el legislador de herencia puertorriqueña.

Durante la vigilia de oración en Long Island fueron varias las personas que tomaron la palabra enfatizando su rechazo hacia los actos de odio y en apoyo hacia las familias afectadas por la violencia armada que aterroriza nuestros pueblos a nivel nacional.
“Nosotros necesitamos parar esto, necesitamos movilizarnos en contra de las armas y decirle a nuestras comunidades que todas las vidas importan”, reiteró González durante su intervención pública frente a su oficina en Brentwood donde también se exigieron políticas de seguridad más fuertes que protejan a los residentes de Suffolk y de los Estados Unidos.

Para Margarita Espada, directora del Centro de Artes Yerbabruja, la mejor manera de dar la pelea a los ataques y al racismo que se vive en diversas zonas del país es que las familias deben seguir luchando por sus seres queridos.
“No quiero que mi familia o mis amigos se sientan atemorizados con las agresiones racistas y ataques de odio, y la mejor manera de dar una pelea digna es seguir viviendo nuestras vidas”, comentó Espada.
- Más de Long Island : Políticos, activistas y la comunidad de L.I. exigen un alto a las armas de fuego