ÚLTIMAS NOTICIAS: Juez federal desestima acusación penal contra el alcalde Adams

Adams
El alcalde Eric Adams sale del tribunal federal de Manhattan después de que el juez Dale Ho dijera que necesita tiempo para considerar los argumentos a favor de desestimar su caso de corrupción. Miércoles, 19 de febrero de 2025. Foto de Dean Moses

La acusación penal contra el alcalde Eric Adams ha llegado a su fin.

El juez federal Dale Ho desestimó la acusación de fraude electoral contra Adams, que incluía cinco cargos, en un fallo emitido el miércoles «con prejuicio», lo que impide que los fiscales federales reabran el caso en su contra.

El fallo de Ho llega después de seis semanas de especulación sobre el futuro de la histórica acusación presentada en septiembre pasado, que señalaba al alcalde por aceptar viajes de lujo y donaciones ilegales de campaña de ciudadanos turcos a cambio de ayudarles a abrir un consulado en Manhattan que no cumplía con las inspecciones de incendios de la ciudad.

El Departamento de Justicia de Trump intentó inicialmente desestimar el caso en febrero, argumentando que el juicio contra Adams afectaría su capacidad para colaborar con la administración Trump en su ofensiva contra la inmigración. Sin embargo, los fiscales, bajo la dirección del fiscal general adjunto interino Emil Bove, buscaron cerrar el caso «sin prejuicio», dejando abierta la posibilidad de reactivar la acusación en cualquier momento y por cualquier razón.

Esa decisión generó una crisis en el Departamento de Justicia, que culminó con una ola de renuncias, incluida la de la fiscal federal interina para el Distrito Sur de Nueva York, Danielle Sassoon. En una carta enviada el 12 de febrero a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, Sassoon aseguró que los abogados de Adams habían solicitado un «quid pro quo»—cooperación con Trump a cambio de la desestimación del caso. El equipo de defensa de Adams negó la acusación y presentó una moción para que el caso se cerrara «con prejuicio», alegando mala conducta fiscal.

No obstante, los críticos argumentaron que el supuesto «quid pro quo» y la solicitud del Departamento de Justicia de cerrar el caso «sin prejuicio» colocaron a Adams en una posición comprometida, haciéndolo prácticamente dependiente de Trump por temor a que el caso fuera reabierto. Mientras que el alcalde inicialmente celebró la decisión del Departamento de Justicia, crecieron las exigencias para su renuncia o destitución por parte de la gobernadora Kathy Hochul. Sin embargo, Hochul rechazó destituir a Adams y, en su lugar, instó a la aprobación de nuevas medidas legislativas para restringir el poder del alcalde.

En el informe de 78 páginas anunciando su decisión el 2 de abril, el juez Ho rechazó los argumentos del Departamento de Justicia de que el caso afectaba la labor de Adams «en sus esfuerzos de inmigración».

«En cambio, muestra que después de que el DOJ decidió solicitar la desestimación del caso, el alcalde tomó al menos una nueva acción relacionada con la inmigración que coincidía con las preferencias de la nueva administración», escribió Ho, citando la decisión de Adams de reabrir la oficina de ICE en Rikers Island días después de la petición del DOJ y su reunión con el zar fronterizo de Trump, Tom Homan.

«Todo esto huele a un acuerdo: la desestimación de la acusación a cambio de concesiones en la política migratoria», afirmó Ho.

Al final, el juez Ho declaró que se vio obligado a desestimar la acusación «con prejuicio» debido a la petición del Departamento de Justicia de Trump para cerrar el caso. No obstante, señaló que su decisión no significaba que Adams fuera necesariamente inocente de los cargos.

«El alcalde Adams, como cualquier persona acusada de un delito, se presume inocente hasta que se demuestre su culpabilidad», escribió Ho. «Si este caso hubiera ido a juicio, habría sido responsabilidad del Gobierno probar, más allá de toda duda razonable, cada uno de los delitos por los cuales fue acusado. Debido a la decisión del DOJ de abandonar el caso, ese juicio no ocurrirá».